Qué son (y cuánto cuestan) los servicios de monitoreo de personas de Prosegur (seguridad 24/7 para tu hogar y tus desplazamientos)

(Por Juliana Pino) Prosegur ofrece servicios de monitoreo de personas a través de sistemas de seguridad, entre ellos ContiGo para brindar tranquilidad y protección a las familias en sus desplazamientos. 

En un contexto donde la seguridad se ha vuelto una prioridad para muchas personas, Prosegur incluye servicios que protejan a sus clientes más allá de sus hogares. Actualmente, la empresa ofrece 8 servicios principales: 

  • Monitoreo de Alarmas

  • Monitoreo de Cámaras de Seguridad

  • Ojo del Halcón (vigilancia para empresas)

  • Custodia y Vigilancia (guardias de seguridad)

  • Transportes de Fondos

  • Cajas Fuertes

  • Monitoreo de Seguridad Personal (para personas en riesgo)

  • Soluciones de Seguridad Digital (Ciberseguridad)

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, Prosegur Alarmas hace un tiempo sumó un servicio destinado a proteger a sus clientes fuera de sus hogares, se trata de ContiGo.

¿En qué consiste “ContiGo”?

“ContiGo” es una herramienta disponible exclusivamente para los clientes de Prosegur Alarmas, que ya cuenten con un sistema de alarmas monitoreadas. Este servicio se integra directamente en la aplicación Prosegur Smart, que los usuarios ya utilizan para gestionar su sistema de alarmas.

“ContiGo es una herramienta que proporciona tranquilidad a las personas al saber que alguien está pendiente de su seguridad mientras se desplazan. Este servicio es especialmente útil para los padres de adolescentes, quienes pueden sentirse más tranquilos al saber que sus hijos están protegidos mientras se trasladan de un lugar a otro”, comenta Carla Eggito, gerente de Marketing de Prosegur.

La principal característica de este servicio es que permite a los usuarios monitorear su seguridad mientras se encuentran fuera de casa. ContiGo cuenta con dos funciones principales:

  • Cuenta regresiva: Los usuarios pueden activar una cuenta regresiva cuando se desplacen por trayectos que les generen preocupación, como ir al supermercado, regresar del trabajo o caminar por una zona desconocida. Al establecer el tiempo estimado del recorrido, si no se cancela la cuenta atrás al llegar al destino, Prosegur recibe una alerta y activa un protocolo de emergencia. Este incluye intentar contactar al usuario y, si no hay respuesta, avisar a las fuerzas de seguridad y a los contactos de emergencia.

  • Botón SOS: En caso de emergencia o peligro, como un accidente o un intento de robo, el usuario puede pulsar el botón SOS en la app. Esto activa la localización del celular y comienza a grabar video y audio, permitiendo a los operadores de Prosegur obtener información clave para activar el protocolo de respuesta, que incluye notificar a las autoridades y a los contactos de emergencia del usuario.

Este servicio también es fundamental para personas mayores, quienes pueden estar más expuestas a situaciones de riesgo. “Estamos trabajando en nuevas funcionalidades para continuar adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes, con la idea de hacer la tecnología accesible para todos, incluyendo a quienes tienen menos experiencia con dispositivos móviles o internet”, añade Eggito.

¿Cuánto cuesta el servicio “ContiGo”?

Una de las grandes ventajas de este servicio es que no tiene costo adicional para los clientes de Prosegur. Está incluido dentro del abono mensual, lo que hace que su acceso sea completamente gratuito para aquellos que ya utilizan el sistema de alarmas.

El costo del servicio de alarmas de Prosegur, que incluye tanto el sistema de seguridad como la funcionalidad “ContiGo”, varía según las necesidades del cliente. Para una instalación básica en una casa, el costo de la instalación ronda los $ 60.000 pesos (más IVA), y el abono mensual es de aproximadamente $ 38.000 pesos (más IVA).

Expansión en Córdoba

A nivel nacional, Prosegur experimentó un crecimiento, especialmente en Córdoba, donde la empresa expandió su presencia debido a la alta demanda de servicios innovadores de seguridad. “En Córdoba hemos tenido una excelente recepción, y gracias a la demanda de nuestros clientes, hemos comenzado a ofrecer nuestros servicios no solo en la capital, sino también en ciudades aledañas como Villa María y Carlos Paz”, concluyó la gerente.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)