Arranca Expotrónica 2016 (este año trae hasta una carrera de drones)

Este jueves a las 14 comienza la 8° Exposición de la Industria Electrónica e Informática, el evento techie más importante del interior del país. Será en el Complejo Ferial Córdoba y estará abierta durante tres días. Mirá las novedades para este año, en la nota completa.

La nueva edición de Expotrónica suma más metros expositivos con expositores de los siguientes rubros: Electromedicina, Robótica, Informática, Electrónica industrial, Energías alternativas, Iluminación a Led, Radio comunicación y TV, Agrotecnología y Automatización industrial en el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial.

La feria contará, además, con stands destinados a Colegios Técnicos de toda la Provincia y Universidades públicas y privadas con carreras tecnológicas afines, que presentan trabajos finales que impliquen equipos desarrollados íntegramente en las mismas con un grado de terminación comparable a prototipos industriales capaces de ser desarrollados y comercializados.

Estas son algunas de las opciones que tendrá la edición de la feria este año, que se convierte en el acontecimiento tecnológico más importante del interior del país:

  • Rondas de Negocios con operadores internacionales (agentes de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay).
  • Carrera de Drones: será el sábado 11 de junio a las 17 entre los pabellones Amarillo y Verde y la organiza la empresa cordobesa Ruf Desarrollos.
  • Exposición de Casa Inteligente: la firma cordobesa PHI Domótica va a montar una casa modelo toda domotizada en su interior.
  • Jornada Gratuita “Scratch Day” (Sábado a las 9 horas). El objetivo de la jornada es aprender a programar utilizando el entorno Scratch 2, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Asistirán participantes que ya tienen conocimiento del producto, como así también quienes no lo hayan usado con anterioridad.
  • Olimpiada Estudiantil . La competencia va desde el diseño de la placa electrónica hasta el montaje de sus componentes y la prueba de su funcionamiento. Participan colegios técnicos.
  • Creación de una Diplomatura en IOT. En el marco del Acto Inaugural de la Feria se firmará un Convenio entre CIIECCA y la Universidad Blas Pascal UBP para desarrollar a partir de 2017 una Diplomatura en IOT, destinada a alumnos de carreras tecnológicas.

El acto inaugural es este jueves 9 a las 18 hs y Expotrónica estará abierta de 4 hs a 21 hs y el sábado de 14 hs a 19 hs.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.