Telecom dice que está invirtiendo 70% más que el año pasado

El Grupo Telecom aseguró que durante los primeros nueve meses de 2016, las inversiones alcanzaron $7.699 millones. Entre sus  logros, el Grupo también señaló más de 600 localidades con red 4G LTE de Personal, recambio de equipamiento y 16.241 puestos de trabajo, lo que lo convierte en uno de los mayores empleadores de la Argentina.

Telecom emplea a más de 16 mil personas en Argentina.

El Grupo Telecom aseguró que tuvo un crecimiento del 70% con respecto al mismo período de 2015 (sin considerar el pago de espectro), lo que representa un 20% sobre las ventas consolidadas (vs 16% 9M15). Durante los primeros nueve meses de 2016, el Grupo aseguró que las inversiones alcanzaron los $7.699 millones.

“El Grupo Telecom es una de las empresas que más invierte en el país. Nuestras inversiones están orientadas al despliegue en tecnología e infraestructura, para potenciar las redes y desarrollar productos y servicios que respondan a las necesidades de los clientes: conexión total y en movilidad.”, enfatizó Germán Vidal, CEO del Grupo.

“Apostamos a continuar con nuestro plan estratégico de más de $40.000 millones para convertir a Telecom en una plataforma convergente de servicios y ofrecer a nuestros clientes una experiencia de servicio a la altura de las nuevas tecnologías disponibles”, agregó Vidal.

Desde Telecom señalaron que en los primeros nueve meses del año, la empresa continuó desplegando la red 4G LTE de Personal, servicio que ya está disponible en más de 600 localidades en todas las provincias del país, y alcanza a más de 4,3 millones de clientes.

Asimismo señalaron que continúan con el recambio de equipamiento para potenciar las redes móviles así como la ampliación de la red de transporte de fibra óptica interurbana, que da el sustento a toda la infraestructura tecnológica para los servicios fijos y móviles.

En este período, el Grupo Telecom registró un aumento en las ventas del 36% con relación al mismo período de 2015, producto del incremento del uso de datos fijos (+65% vs 9M15); internet fija (+33% vs. 9M15) y del negocio móvil en Argentina (+32% vs 9M15), donde se registró un crecimiento significativo del uso de servicios de valor agregado (+30% vs 9M15), asociados al despliegue de la red 4G LTE de Personal que el Grupo viene desarrollando desde fines de 2014.

La cantidad de accesos móviles, fijos y de banda ancha superó los 28 millones:19,9 millones de líneas móviles en Argentina (+2,4% vs. 9M15); 2,5 millones de líneas móviles en Paraguay (+0,1% vs. 9M15); 1,8 millones de accesos de banda ancha (-0,2% vs. 9M15); 3,9 millones de líneas en servicio fija (-2,7% vs. 9M15).

Los costos operativos consolidados (considerando las depreciaciones y amortizaciones así como los resultados por disposición y desvalorización de propiedad, planta y equipos) representaron el 86% de las ventas, alcanzando $33.329 millones durante este período de nueve meses, debido principalmente a mayores costos laborales (+36% vs. 9M15), costos de equipos más sofisticados y costos de energía, asociados a una red en fuerte crecimiento.

El Ebitda (Utilidad de la Explotación antes de Depreciaciones y Amortizaciones) totalizó $10.208 millones (+33% vs 9M15), equivalente al 26% de las Ventas Consolidadas, registrando una mejora del margen en el 3T16 vs 3T15.

Las depreciaciones y amortizaciones alcanzaron $4.485 millones (+42% vs. 9M15) producto de la incorporación de activos relacionado al aumento de las inversiones que viene realizando el Grupo.

La utilidad neta atribuible a Telecom Argentina alcanzó $2.471 millones (-10% vs. 9M15), mejorando la tendencia respecto del 6M16 (-12% vs. 6M15). La utilidad neta fue influenciada principalmente por los resultados financieros derivados de la nueva estructura de financiamiento luego del pago total de las frecuencias 4G adquiridas, así como por las mayores depreciaciones y amortizaciones.

La deuda financiera neta resultó en $7.157 millones (un aumento de $5.571 millones respecto a 9M15) luego de la distribución de dividendos en efectivo durante el 2016 y mayores pagos de inversiones.
 
El Grupo Telecom es uno de los mayores empleadores de la Argentina, con una dotación que ascendió a 16.241 colaboradores al 30 de septiembre de 2016.

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Abrió Hanshik, la primera barbacoa coreana en Córdoba (al estilo de Niño Gordo) que funciona solo con reserva previa

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió de la mano de Mica y su marido (ambos hijos de padres coreanos) quienes hace 2 años se mudaron desde Buenos Aires para traer esta parrilla de origen coreano a la capital del fernet con 2 objetivos: primero porque extrañaban muchísimo salir a comer a este tipo de lugares (ya que no existe otro lugar del estilo en Córdoba) y segundo, porque buscan que la cultura de la comida coreana se propague por la provincia.

¡Chau, cortinas! ¡Hola, smart glass!: cómo funcionan los vidrios que se opacan con un “control remoto” (y cuánto salen)

Las cortinas ya pasaron de moda. Ahora, y gracias a la tecnología, implementar un “smart glass” es una tendencia en auge, tanto para hogares como para oficinas ya que permite aislar visualmente espacios cuando se requiere privacidad. Este tipo de “cristales inteligentes” deslumbraron en Casa FOA de la mano de Vicor, una empresa especialista en vidrios y esmerilados. Les preguntamos cómo funcionan y cuánto cuesta. 

A por todo: Carli Jiménez presenta Universo Tickets (para adquirir entradas a los shows del Mandamás y otros)

(Por Diana Lorenzatti) El Universo Jiménez gana territorio en suelo cordobés (y a nivel nacional) y se consolida como una de las productoras líderes de la escena musical del interior del país. Hoy lanzó su propia plataforma para adquirir tickets de sus eventos exclusivos. Dialogamos con Carli Jimenez, productor y dueño del Universo, para conocer sobre este nuevo producto y más propuestas que llegarán en los próximos meses. 

¿La AFA se muda a Santiago del Estero? Qué se sabe (y qué no) sobre este secreto (que ha dejado de serlo)

(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña. 

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

No le errás nunca en el regalo: la Gift Card de ¡appa! se renueva (Córdoba Shopping, Alto Rosario, Mendoza Shopping, Alto NOA y más)

La única app que transforma la experiencia de los usuarios en los principales shoppings de la Argentina presenta su propia gift card de una manera renovada: ¡appa! GIFT. Se encuentra integrada 100% a la plataforma, donde los usuarios pueden utilizar y controlar el monto disponible de su gift card para canjear en las mejores marcas de los 14 centros comerciales más importantes del país.