Recorrieron más de 700 km para cumplir el sueño de casarse frente a “la Mar”

(Por Marisa Macagno) La Laguna Mar Chiquita fue el escenario anhelado por los tucumanos Jimena y Jorge, quienes gracias a la colaboración y apoyo del Municipio pudieron tener su ceremonia en un entorno inigualable.

Miramar de Ansenuza tiene magia, tiene misterio, tiene encanto. Como así también tiene atardeceres únicos, inigualables, irrepetibles, que se vuelven el marco ideal para las mejores fotografías.

Algo de eso o quizás todo eso junto, es lo que hizo que una pareja de tucumanos eligiera el destino como el lugar para casarse. Así fue como se comunicaron con el intendente Gerardo Cicarelli, le contaron su deseo, y el mandatario inmediatamente se hizo eco del pedido para que la primera boda frente al mar fuera “mejor” de lo que la habían imaginado.

El equipo municipal se sumó gustoso a la iniciativa, y todos -cada uno desde su lugar- apoyó para que no faltara ningún detalle, hasta se contó con el asesoramiento de Marcela Vachetta que le puso el toque romántico y distintivo al sector de la playa elegido para la ceremonia.

Además, Cicarelli contó que se emitió una ordenanza para regular estas ceremonias así -de ahora en más- cada pareja que lo desee, pueda realizar su boda en la playa, frente a la Mar Chiquita.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.