El Norte de Río Segundo será sede de un encuentro de tenistas profesionales

(Por Natalia Lazzarini) El torneo Pro Tour reunirá a jugadores de pretemporadas y grandes torneos. Hay tiempo para inscribirse hasta este lunes. 

Fotos gentileza de Andrea Sana.
Fotos gentileza de Andrea Sana.
Fotos gentileza de Andrea Sana.
Fotos gentileza de Andrea Sana.
Fotos gentileza de Andrea Sana.
Fotos gentileza de Andrea Sana.

A partir de este martes 24 de enero, se jugará en Río Segundo un torneo de tenis profesional. El complejo El Norte será la sede de “Pro Tour”, una competencia avalada por la Asociación Argentina de Tenis.

Jorge Acosta, organizador del evento, así lo explicó: “Para este tipo de torneos se necesita una capacidad de canchas y amenities. Por ejemplo, la composición de las canchas no son las tradicionales de cemento sino que contienen una carpeta que es la misma que se utiliza para el US Open”.

Las canchas tienen un tratamiento de asfalto, una base acrílica y arriba, una superficie de caucho. 
Hasta el momento, hay 50 inscriptos. “Varios de los jugadores que vienen tienen ranking ATP”, agregó Acosta, quien además es profesor y árbitro de tenis. 

Los ganadores recibirán importantes premios. En total se entregarán $ 500 mil. 

Cómo inscribirse 
Hay tiempo hasta este lunes 23 de enero. Los interesados deben pagar el carnet profesional. Se dará prioridad a los jugadores que ya tienen puntaje en distintos rankings, como el ATP y el nacional. Hay en total 64 lugares de los cuales 50 ya habían sido ocupados hasta el viernes pasado. 

“Muchos chicos están jugando torneos nacionales y otros, que tienen menos de 18, aprovechan la ocasión para entrenar o para conseguir sponsors. El año pasado, el finalista de nuestro torneo tuvo la posibilidad de viajar a Utah, para entrenar y estudiar en la universidad”, explicó Acosta. 

El torneo de tenis profesional es avalado por la Asociación Argentina de Tenis. La entidad inspecciona las instalaciones y después brinda una devolución.

La entrada es gratis para el público que quiera disfrutar de la competición que es organizada por Acosta, con el apoyo de la Asociación, la Federación Cordobesa de Tenis, el Complejo El Norte y los sponsors oficiales. 

Arranca el martes 24 de enero, a partir de las 9. Termina el sábado al mediodía, dependiendo del factor climático.

Para más información consultar en www.protournorte.com.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.