¿Odias los audios? Mirá esta nueva función que lanza WhatsApp

La función, que permitirá transcribir los mensajes de voz a texto, pronto estará disponible. De todos modos, ya existe un bot que transcribe audios.

Si sos de los que les molestan los audios largos, esta noticia es para vos. Seguro alguna vez recibiste un audio de hasta cinco minutos, que quizás ni acelerándose conseguiste terminar de escuchar. Por situaciones como estas, la plataforma trabaja en una nueva función que permitirá transcribir notas de voz en su última versión beta para iOS.

Como en otras ocasiones que se conocen novedades de esta aplicación, la información fue dada por el sitio WABetainfo.

De acuerdo con este medio, la última versión beta de WhatsApp para los dispositivos de Apple con sistema operativo iOS (v23.3.0.73) volverá a tener disponible la transcripción de los mensajes de voz.

WhatsApp: de audio a texto

Esta conversión se realizará siempre de manera local en el dispositivo a través de la descarga del paquete de idioma. Esto quiere decir que el contenido de la nota de voz nunca se compartirá con WhatsApp o Apple, manteniendo la privacidad de datos, según publica el sitio web de noticias Clarín.

Esto implica no tener que descargar una aplicación externa para llevar a cabo el proceso.

Según esa publicación, si el servicio no está disponible, WhatsApp informará de ello a través de una pantalla informativa que explica las razones por las que una transcripción puede no estar disponible.

Otro inconveniente podría ocurrir cuando el sistema no reconozca las palabras. Por eso se sugiere hablar con claridad y pausado. Tampoco podrá llevarlas a cabo cuando esté configurado en un idioma distinto al del utilizado en la nota de voz.

WhatsApp ya cuenta con un bot, cómo funciona

Mientras se termina de desarrollar esta nueva función, los usuarios ya pueden recurrir a Alfred The Transcriber, un bot que se encarga de escribir los audios.

Lo primero que hay que hacer es añadir el número de teléfono +14156809230 a la lista de contactos y guardarlo como Alfred The Transcriber o con el nombre que mejor resulte.

Luego, para ponerlo en funcionamiento, hay que ir a la conversación donde se haya recibido el audio que uno pretende que el bot transcriba. Pero aquí aparece un problema: el archivo no debe superar los 60 segundos de duración.

Una vez que Alfred The Transcriber aparezca en la lista de contactos del móvil, lo que sigue es más que sencillo de completar. Déjate llevar por la intuición.

Alfred es compatible con mensajes en español, inglés, francés y alemán y funciona razonablemente bien, incluyendo hasta signos de puntuación en la transcripción. La principal ventaja frente a apps similares es que, en este caso, no necesitas instalar nada adicional en el móvil.

¡¡¡Una advertencia!!! Recuerda que se está compartiendo un mensaje con un bot y nunca se sabe quién está detrás. Si bien la conversación está encriptada, conviene ser prudente.

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.