Cuenta regresiva para el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción de San Francisco (Luciano Pereyra y Q´Lokura entre los confirmados)

(Por Fabián Ciocca) Un clásico de San Francisco tendrá una nueva edición. Será el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de febrero en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco. El intendente municipal, Damián Bernarte, anunció la  grilla completa de artistas de esta 20º edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción 2023.

El festival tiene 20 años en la escena local. El mandatario municipal recordó los orígenes de este reconocido evento sanfranciqueño,que fue evolucionando hasta lograr un crecimiento significativo y de reconocimiento nacional. “Para nosotros, este festival donde las colectividades son el núcleo central de la actividad junto con las expresiones artísticas, es muy importante porque representa lo que somos los sanfrancisqueños, y esta convivencia armónica entre las colectividades genera lo que es nuestra esencia, nuestras costumbres, la manera de relacionarnos, nuestras comidas y de qué manera compartimos”, resaltó Bernarte. 

Grilla de artistas (y precio de entradas)

Viernes: en esta jornada la entrada general al predio costará $ 1.500.  En caso de querer observar los espectáculos en la tribuna –con acceso al asiento- el costo será de $ 2.000.

Esa noche los espectáculos centrales serán: Sergio Galleguillo y Cacho Buenaventura.

Sábado: en esta jornada las opciones son más variadas ya que se suman las plateas frente al escenario. Quienes quieran sentarse en la zona de plateas A y B el precio de la entrada será de $5000, en las filas C y D, de $ 4.000. Incluye entrada y asiento numerado. La tribuna es de $ 3.000. La general, en tanto, es de $ 2.000. Entre otros, se subirán al escenario Luciano Pereyra, Destino San Javier y el "Flaco" Pailos.

Domingo: en esta jornada la entrada general al predio costará $ 1.500. En caso de querer observar los espectáculos en la tribuna –con acceso al asiento- el costo será de $ 2.000. Los espectáculos centrales serán Jean Carlos y Q' Lokura.

Para quienes quieran disfrutar de las tres noches, el municipio dispuso un sistema de abonos conformado de la siguiente manera: 

▪️Abono 1: Tres noches – entrada general - $ 4.000

▪️Abono 2: Tres noches – entrada general + Sector A o B - $ 7.000

▪️Abono 3: Tres noches – entrada general + Sector C o D - $ 6.000

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.