Quiénes son y de dónde vienen Gustavo Tévez y Guillermo Borda Bossana (los dos candidatos fuertes del Departamento San Justo)

Uno es de Brinkmann y el otro es de Porteña, ambos tienen poco más de 50. Coinciden en que  pasaron por la actividad privada antes de dedicarse a la función pública (uno de ellos sostiene ambas). Quiénes son y de dónde vienen quienes aspiran a quedarse con la banca de legislador departamental.

​Gustavo Alejandro Tévez tiene 51 años y es de la localidad de Brinkmann. El candidato a Legislador Provincial dentro del espacio Hacemos Unidos por Córdoba por el departamento San Justo es el actual intendente de la localidad de Brinkmann, en su tercer período al frente del municipio.

De profesión abogado, desarrollaba su actividad privada en su  estudio jurídico antes de llegar a la intendencia de la ciudad en el año 2011. En la última elección que lo consagró intendente obtuvo un 86% de los votos.

​Guillermo Borda Bossana, por su parte, es candidato a legislador departamental por la fuerza Juntos por el Cambio. Tiene 53 años y es oriundo de la localidad de Porteña.

De profesión es arquitecto y desempeña su actividad privada junto a su actividad política. Fue Secretario de Infraestructura durante la intendencia de Daniel Peretti (2007 - 2011). Actualmente es vicepresidente primero del comité del departamento San Justo de la Unión Cívica Radical.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.