¿Qué se enseña en un Diplomado en Creación de Empresas?
¿No es un fracaso que JA no sea lo mismo sin vos?
¿Cuál es tu mirada sobre la súper concentración de la riqueza?
Entrevista completa
Entrevista con: Edgardo Donato
Renault Argentina relanza este mes su programa de beneficios exclusivos Renault Days, ofreciendo atractivas condiciones de financiación para quienes deseen acceder a un 0 km de la marca.
La transformación de Selina en Socialtel duró menos de lo esperado en Córdoba. El emblemático hostel ubicado en calle San Lorenzo (en el corazón de Nueva Córdoba) cerró sus puertas de forma repentina, dejando desconcertados a empleados, vecinos y huéspedes.
(Por Juliana Pino) En el mapa de la educación superior cordobesa, cada institución deja su huella. Algunas con más historia, otras con fuerte impronta digital, pero todas formando parte del ecosistema universitario cordobés. La pregunta es: ¿quién entrega más títulos?
(Por Marcela Pistarini) Una de las zonas más tradicionales de la ciudad luce muy distinta a otras épocas, cuando era el lugar de residencia de las más encumbradas familias cordobesas. Zapas a $20.000 y mochilas a $25.000 son algunos de los productos que se pueden conseguir.
La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.
(Por Gabriel Caceres) El acuerdo busca no solo potenciar la expansión de ambas empresas, sino mantener a Córdoba como el epicentro del desarrollo solar privado.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.
La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.
La agencia de medios OSA, liderada por Daniel Santuccio y Ana Paula Pavese, refuerza su compromiso con la innovación y la transformación digital con la promoción de Daniela Mañé como nueva directora Digital.
La petrolera Vista Energy, una de las principales operadoras de hidrocarburos no convencionales en Argentina, anunció la colocación de un bono internacional por 500 millones de dólares. Esta operación financiera busca consolidar su estrategia de crecimiento en el yacimiento de Vaca Muerta y cancelar un crédito adquirido recientemente.