Familia Grión: el apellido del salame de la Colonia

En una de las localidades más emblemáticas de la provincia de Córdoba, Colonia Caroya, se encuentra una marca que supo convertirse en sinónimo de tradición y calidad en la producción de embutidos: Familia Grión. Fundada en 1917, esta empresa logró mantener y transmitir su legado a lo largo de generaciones, consolidándose como un referente en el sector.

Al llegar a Colonia Caroya, nos reunimos con Diego Grión, actual representante de la familia y encargado de continuar con el negocio que sus abuelos iniciaron hace más de un siglo. Diego nos cuenta con orgullo sobre la trayectoria de su familia: “Esto lo vienen haciendo mis abuelos, desde 1917, y esa trayectoria la supieron transmitir también mis padres”.

La identidad es un tema central en la historia de Familia Grión. Córdoba supo convertir a Colonia Caroya en un sello de calidad y tradición, y hablar del salame de la Colonia es hablar del salame de Colonia Caroya. Diego afirma: “Sabemos que nosotros estamos llegando desde Salta a Tierra del Fuego. Tener la marca de un apellido y llevar la marca también registrada de lo que es Colonia Caroya es un desafío diario, y un desafío lindo”.

El producto estrella de Familia Grión es, sin duda, el salame. “El producto nuestro, la insignia, son los salames. Se han ido agregando productos. Hoy tenemos el etiqueta negra, el friulano, y un salame más picado fino, pero hoy la insignia nuestra es el etiqueta negra. También hemos lanzado hace poquito tiempo el jamón natural, que está muy bien logrado”.

La pasión de Diego por el negocio familiar es palpable: “Desde que tengo seis años estoy en el rubro y sinceramente es mi pasión, es lo que llevo dentro. Yo vengo a las 5 de la mañana y me voy a las 11 de la noche, y mi familia es mi sostén de algo que me apasiona”.

La expansión de Familia Grión fue significativa. Actualmente, sus productos se encuentran en las 13 sucursales de Jumbo en Buenos Aires, donde recibieron una excelente aceptación. “Hoy estamos nosotros ahí compitiendo, en el buen sentido, con Tandil y Mercedes. Yo siempre digo que uno la competencia no la tiene, la tenemos nosotros mismos porque uno busca una identidad y pelear por esa identidad te hace que vos crezcas y busques un lugar en lo que uno hace. Yo creo que Colonia Caroya tiene identidad, tiene la gente, tiene mucho para seguir dando, así que está muy bueno”, afirma Diego.





Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.