Repostería Miguel: desde hace 53 años conquistando paladares con su famosa torta de hojaldre (“La reina de Las Varillas”)

Con Utuco visitamos nuevamente Las Varillas para conocer la historia de Repostería Miguel, y sus famosas tortas de hojaldre. Con más de medio siglo de experiencia endulzando paladares, este icónico establecimiento es mucho más que una simple pastelería, es un símbolo de tradición en Córdoba. Te invitamos a conocerlo, y a que mires por completo este episodio, con el que seguramente te vas a tentar.

Detrás Repostería Miguel se encuentra la figura de Miguel Mainero, un pastelero que con apenas 17 años dejó atrás los chanchos en el campo donde vivía y se adentró en el mundo de los pasteles, tomando las riendas junto a su familia de la antigua Panadería Roma de Las Varillas, y convirtiéndola en una repostería famosa por sus tortas de hojaldre en la región.

Si le preguntan a cualquier habitante de Las Varillas sobre Repostería Miguel, lo primero que harán es mencionar y recomendar el milhojas de Miguel. ¿Qué hace que este postre sea tan especial? Para Miguel, la respuesta está en la constante búsqueda de la perfección. A lo largo de los años, fue modificando su receta, desde el grosor de las capas de hojaldre hasta el secreto detrás de su dulce de leche.

Miguel mostrando la transparencia de la masa de hojaldre.

Detrás de cada torta de hojaldre, también llamada “La reina de Las Varillas”, se encuentra una dedicación inquebrantable por parte de Miguel y su equipo, quienes trabajan incansablemente para mantener viva la tradición y el legado del establecimiento.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.