¡10.000 becas a la orden! Santander ofrece un programa para adquirir o mejorar capacidades en el uso de Excel

Desde hace 25 años, Santander mantiene un compromiso con el progreso y el crecimiento a través de Santander Universidades. En esta ocasión, brinda un programa que otorga 10.000 becas permitiendo la capacitación de manera gratuita (y 100% online) para mejorar el uso de la herramienta Excel. La fecha límite de inscripción es hasta el 5 de octubre. 

El programa de becas Santander Skills / Excel for All apunta a capacitar a personas residentes en Alemania, Brasil, Chile, EE.UU., España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Uruguay y Argentina. Se dictará en idioma español, inglés y portugués, con ejercicios prácticos que están diseñados para garantizar el aprendizaje por medio de instructores especializados en Excel, los cuales podrán brindar respuestas a las dudas que tengan los inscriptos.  

Para acceder a estas becas, no es necesario contar con un título universitario ni ser cliente de Santander. Además, apunta a un público internacional, siendo online y totalmente gratuito. 
 
Quienes estén interesados podrán optar por dos opciones de cursos: Excel completo, que está diseñado para aquellos participantes que deseen aprender desde lo más básico hasta lo más avanzado, y el Curso completo de Excel, que está diseñado para aquellos que dominen en tiempo récord las funciones de la herramienta y averiguar qué requieren las empresas hoy en día. El enfoque de este último tiene que ver con ayudar a las personas a destacarse en la búsqueda de empleo. 

Aquellos que finalicen la etapa formativa de los respectivos cursos, obtendrán una certificación por parte de la plataforma de aprendizaje en línea Udemy. 

Las inscripciones son hasta el miércoles 5 de octubre desde el sitio web de Santander. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.