Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

La promoción estará vigente hasta el 26 de diciembre de 2025 y forma parte de una estrategia de Aeropuertos Argentina para ofrecer servicios más ágiles, digitales y cómodos para los pasajeros, evitando filas y mejorando el proceso de salida en las principales terminales del país.

El sistema de ADA funciona de manera muy simple: el usuario escanea un código QR disponible en los estacionamientos y centros de cobro de los aeropuertos, lo que lo lleva directamente a una conversación por WhatsApp. Allí, debe enviar una foto del frente del ticket obtenido al ingresar al estacionamiento. En respuesta, recibirá un link de Mercado Pago para completar el pago de forma digital, sin necesidad de pasar por una cabina de cobro.

Por otro lado, quienes cuenten con TelePase y lo utilicen para entrar y salir del estacionamiento en Ezeiza, Aeroparque o Córdoba, también recibirán el 40% de descuento de forma automática, sin gestiones adicionales.

Desde Aeropuertos Argentina destacan que este tipo de iniciativas apuntan a fortalecer el proceso de transformación digital de los servicios aeroportuarios, sumando herramientas tecnológicas que optimicen la experiencia del usuario desde el momento en que llega a la terminal. Pagar antes de salir o usar TelePase no solo reduce el costo, sino que permite evitar demoras y filas, lo que se traduce en una experiencia más fluida y eficiente.

Con esta propuesta, Aeropuertos Argentina reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, poniendo el foco en soluciones digitales aplicadas a necesidades concretas de los usuarios.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos