Auto Munich presentó en sociedad el nuevo Mini Paceman una joyita de $ 333.000)

Entre tragos, música, show y mucho color (dejando en claro que se trata de un lanzamiento de primavera), Auto Munich presentó entre sus clientes el nuevo Mini Paceman. En Córdoba el producto ya está en venta en las versiones Mini Cooper S Paceman y Mini Cooper S All4, y podés probar las unidades de test drive en la concesionaria.
“Las partes laterales son las que reflejan intensamente el novedoso carácter del MINI Paceman: el dinamismo de las líneas y los bordes prominentes derivan en una imagen deportiva y elegante. El techo, de forma descendente, tal como es típico en los coupé, se amolda al resto de la carrocería. Su forma se asemeja a la silueta de un casco, terminando con un deflector aerodinámico, incluido de serie”, indican desde Auto Munich.
¿A cuánto se comercializa esta joyita? El precio se encuentra a partir de los $ 332,900 (hasta el 31 de octubre).  Todas las características de Mini Paceman a continuación.

Características:

Motor de gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll, inyección directa, regulación plenamente variable de las válvulas sobre la base de la tecnología VALVETRONIC de BMW Group.
Cilindrada: 1,598 cc.
Potencia: 135 kW/184 HP a 5,500 rpm.
Par máximo: 240 Nm entre 1,600 y 5,000 rpm (260 Nm con overboost).
Aceleración (0–100 km/h): 7.5 segundos (con caja automática: 7.8 segundos).
Velocidad máxima: 217 km/h (212 km/h).
Consumo promedio según ciclo de pruebas UE5: 16.39 km/lt.
(14.08km/lt)/100 kilómetros.
Valor de CO2: 143 g/km (166 g/km).

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.