Calentando motores: llega una nueva edición del Rally de las Bodegas a Mendoza (con autos clásicos del siglo XX)

Organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport, la 18° edición de este mítico rally vuelve en este 2020 para los amantes de los autos clásicos y de los paisajes vitivinícolas de la provincia cuyana. Mirá.

Una nueva edición del Rally de las Bodegas está cada vez más cerca. La prueba, declarada de interés turístico provincial, ya forma parte de la programación de Vendimia 2020, donde además ya cuenta con los auspicios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Como todos los años, en el Rally de las Bodegas, automóviles sport clásicos compiten en un recorrido de 684 km, que recorre diversos paisajes de la provincia: desde la imponente cordillera hasta las típicas postales bodegueras.

Etapas y horarios
Durante la competencia, los participantes deberán cumplir pruebas técnicas de habilidad conductiva y numerosos controles de paso. El recorrido los llevará por diversos establecimientos, visitando en la primera etapa las bodegas Dante Robino, Viña Cobos y Trapiche y en la segunda jornada Bressia, Andeluna y Catena Zapata.

En este 2020, el Rally de las Bodegas contará con la participación de 81 tripulaciones y tendrá su punto de largada y llegada en la ciudad de Mendoza. La verificación tendrá lugar el próximo jueves 12 de 14 a 16 hs, en el Hotel Park Hyatt -sede del evento-, y desde las 16:30 el público podrá presenciar el Desafío Pulenta Estate en la Plaza Independencia.

Largamos
La primera etapa será el viernes 13 a las 08:00 y llevará a los competidores en ruta hacia Cacheuta, Potrerillos y Luján de Cuyo, antes de recrear desde las 18:00 el Concurso de Elegancia RDLB 2020, donde se elegirá a los mejores clásicos de esta edición.

En cuanto al sábado 14, la carrera comenzará a las 08:00, con ruta a Chacras de Coria, Ugarteche, Manzano Histórico y Tupungato. Los ganadores recibirán sus trofeos –entre ellos la preciada Copa Malbec Luján de Cuyo- y el aplauso del público frente al Park Hyatt, a las 17:45, cuando será la ceremonia de entrega de premios. Por la noche está prevista la cena de cierre, a beneficio de la Fundación CONIN.

Autos para todos los gustos
Podrán participar en este Rally de las Bodegas vehículos deportivos clásicos, agrupados en las siguientes categorías:

  • Categoría D: vehículos fabricados entre el 1-1-1931 y 31-12-1945.
  • Categoría E: vehículos fabricados entre el 1-1-1946 y 31-12-1960.
  • Categoría F: vehículos fabricados entre el 1-1-1961 y 31-12-1970.
  • Categoría G: vehículos fabricados entre el 1-1-1971 y hasta el límite fijado por FIVA.

Entre Andes y viñedos
El recorrido completo es de aproximadamente 684 km, dividido en las siguientes etapas: 

  • Jueves 12 de Marzo
    Mendoza - Desafío Pulenta Estate - Hotel Park Hyatt Mendoza.
     
  • Viernes 13 de marzo
    Hotel Park Hyatt - El Challao - Dalvian  - Chacras de Coria - Bodega Dante Robino - Cacheuta - Potrerillos - Uspallata - Viña Cobos- Perdriel - Luján de Cuyo - Maipú - Bodega Trapiche.
     
  • Sábado 14 de marzo
    Hotel Park Hyatt - Cerro de la Gloria - Godoy Cruz - Bº Aguaribay - Luján de Cuyo - Bodega Bressia - Perdriel - Ugarteche - Tupungato - Valle de Uco - Bodega Andeluna - Valle de Uco - Luján de Cuyo - Mendoza - Bodega Catena Zapata - Plaza Independencia - Hotel Park Hyatt.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.