Este toro campeón de la Expo Rural de Huinca Renancó vale lo mismo que una pick up ($ 40 millones)

Los 100 años de la Sociedad Rural de Huinca Renancó se celebraron con una muestra histórica para la comunidad y el sector agropecuario. Durante los cinco días de la Expo Rural, más de 90 expositores y más de 40.000 personas participaron en esta edición especial. El toro Gran Campeón de la raza Aberdeen Angus fue rematado por $ 40 millones.

En el marco de su siglo de vida, la Sociedad Rural de Huinca Renancó organizó la nonagésima Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial, que se desarrolló desde el 28 de agosto al 1 de septiembre pasado. 

El predio alcanzó una ocupación total con la participación de más de 90 expositores, incluyendo concesionarios de maquinaria agrícola y automóviles, proveedores de insumos y servicios agropecuarios, empresas del sector agroexportador, de combustibles, de energía solar, bancos, emprendimientos e instituciones educativas y deportivas.

Asimismo, la prestigiosa Jura de Admisión de bovinos contó con la participación de 46 cabañas, elevando una vez más el estándar de excelencia genética.

Entre las novedades de este año destacó la demostración de drones para agricultura extensiva y la charla del economista Gustavo “Lacha” Lazzari, quien atrajo a un numeroso público con su análisis sobre los escenarios posibles, oportunidades y riesgos. Como es tradición, también nos acompañó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, quien compartió sus perspectivas climáticas.

¡Pero hablemos del toro campeón!

El Gran Remate de Reproductores, como cada año, alcanzó cifras notables. El Gran Campeón Macho de la raza Aberdeen Angus se vendió por $ 40 millones, y la Gran Campeona de la misma raza fue adquirida por $ 20 millones.

Los mejores stands de la Expo Rural

Cómo todos los años un selecto jurado eligió los mejores stands de la muestra:

Mejor stand: AGD

Mejor stand de maquinaria agrícola: Diesel Lange 

Mejor stand gastronómico: Grido

Mejor stand de la carpa: Agrovanguardia 

Mejor stand del Paseo de compras: Tentaciones patagónicas 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.