FECAC estrena nueva imagen institucional con el foco puesto en la modernización

En el marco de su plan de modernización e innovación, la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), presentó nueva imagen y sitio web, con el objetivo de brindar un mejor servicio de interacción.

Convencidos de que los tiempos cambian y que hay que aggiornarse a lo que viene, FECAC lanzó su nueva imagen institucional, que viene acompañada de un proceso de modernización que contempla el restyling de su logo para reflejar dinamismo, juventud y crecimiento.

Además, se puso en marcha la nueva página web de la Federación, siendo más amigable y dinámica, donde la comunidad en general podrá encontrar toda la información necesaria sobre la entidad, accediendo aquí.

“Sentíamos que era necesario un cambio que acompañe todo lo que venimos haciendo en FECAC. Es una federación que avanza permanentemente y nuestra página de internet no lo reflejaba; junto con eso vino la modernización del logo también y el desarrollo de un sistema de atención al asociado. Como dice nuestro lema, la acción es nuestro combustible, los asociados nos motivan a seguir haciendo cosas nuevas e innovadoras”, explicó el presidente de FECAC, Gabriel Bornoroni.

Este proceso de fortalecimiento institucional viene acompañado por un proyecto, financiado por el Fondo de Competitividad de ADEC, donde se implementará una nueva plataforma que mejore la atención y el seguimiento de cada uno de sus socios, permitiendo una mejor sistematización de información para poder tomar decisiones estratégicas que mejoren la rentabilidad del sector.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.