La industria de los cruceros navega más rápido: 32 millones de pasajeros al año (los hoteles flotantes crecen a todo vapor)

Durante la conferencia anual CLIA Cruise Forward que se llevó a cabo hace unos días en Miami, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) presentó los principales hallazgos de su nuevo Estudio de Impacto Económico Global 2023, y entre ellos se destacó el alcance económico del turismo de cruceros, el cual registró el pico más alto hasta la fecha (superando los números de 2019).

En 2023, la industria de los cruceros generó 168.600 millones de dólares en impacto económico total a nivel mundial, un crecimiento del 9% con respecto a 2019. Además, este crecimiento de la actividad económica estuvo acompañado de un aumento de los empleos respaldados por la industria. 

Según el estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la industria de cruceros aportó 1,6 millones de puestos de trabajo adicionales en 2023 y pagó 56.900 millones de dólares en salarios, lo que representa un crecimiento respecto de 2019 del 37% y el 13%, respectivamente. El 77% de estos empleos se realizaron en tierra. Cruise también aporta 85.600 millones de dólares al PIB mundial, y su crecimiento supera al de la economía mundial.

Estas cifras reflejan el constante crecimiento de la industria de los cruceros, impulsada por la creciente popularidad de las vacaciones en crucero: 31,7 millones de pasajeros navegaron en 2023, un aumento del 7% con respecto a los 29,7 millones que navegaron en 2019. 

Kelly Craighead, presidenta y directora ejecutiva de CLIA, afirma: "A medida que la demanda de cruceros continúa creciendo, nuestras líneas de cruceros miembros se comprometen a preservar la integridad, el patrimonio cultural y la belleza de destinos preciados para que puedan ser disfrutados tanto por los residentes como por los visitantes".

Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.