La inminente campaña contra la fiebre aftosa apura las capacitaciones de vacunadores (arrancan el 10 de marzo)

(Por María Rosa Ponce) Hubo doble jornada en el Norte Cordobés. En la Estancia Guayascate, los vacunadores de la Sociedad Rural de Jesús María se actualizaron con Senasa y el laboratorio Biogénesis Bagó (catorce provincias comienzan con los protocolos correspondientes).

Comienza la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa del 2025 y el Senasa dispone la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas donde se aplica la vacuna.
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática.

De acuerdo al cronograma acordado por el Senasa y los más de 300 entes sanitarios del país, las provincias que comenzarán en la fecha mencionada son Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Pampa y San Luis.

Algunos planes de provincias situadas en el norte del país, como Jujuy, Salta y La Rioja, darán inicio el 7 de abril, mientras que en regiones diferenciadas de Catamarca, Tucumán y Jujuy el primer ciclo de vacunación ya comenzó en enero, a raíz de las características particulares de sus planes.

La Sociedad Rural de Jesús María capacitó a su vacunadores

En las  instalaciones de la Estancia Guayascate, en el departamento Tulumba del norte cordobés, tuvo lugar una doble jornada de capacitación con la participación de la comisión administrativa y todo el personal operativo del Plan de Sanidad Animal que está bajo la órbita de la Sociedad Rural de Jesús María como ente vacunador. 

En la primera de las jornadas, el médico veterinario Juan Milazzo, autoridad zonal del Senasa, brindó una completa reseña de la situación actual de la aftosa, los resultados de las últimas campañas en Argentina; sumando un repaso sobre esta enfermedad, su diagnóstico y sintomatología. También se detalló la relación con organismos internacionales, los procesos de clasificación de los países según el status que dicta la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) y la situación actual de los otros países de la región. 


En la segunda jornada; con la presencia del médico veterinario Rodrigo Garriz, del Servicio Técnico del laboratorio Biogénesis Bagó, se expusieron conceptos sobre los exigentes estándares de calidad, los estrictos protocolos y los controles necesarios para la elaboración de la vacuna contra la fiebre aftosa. Además, se refirió a la relación de este producto de nivel mundial con las buenas prácticas de inoculación y las metodologías de trabajo responsable en la manga.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.