Ni Samsung, ni Motorola: Nubia es la marca de teléfonos móviles que se sube al Cosquín Rock (con actividades y premios)

La reconocida marca de celulares de origen chino se suma al festival con una propuesta de entretenimiento original para los fanáticos de la música y la tecnología.

Nubia contará con un espacio interactivo donde los asistentes podrán conocer de cerca su línea de smartphones y descubrir sus características. Además, quienes visiten el stand tendrán la oportunidad de participar en juegos y actividades para ganar varios premios. Entre las propuestas destacadas, se encuentra un Jackpot lleno de sorpresas, y durante las Nubia Happy Hours, se realizarán sorteos de productos exclusivos.

Bajo el claim #MúsicaSinPose, Nubia llevará la experiencia del festival a otro nivel con una sección especial de murales en vivo. El artista Rodo Graff pintará obras inspiradas en los músicos que marcarán la edición 2025 del Cosquín Rock. Además, el público podrá intervenir los murales dejando frases de sus artistas favoritos, convirtiendo la instalación en una expresión colectiva de arte y música.

Para los amantes de la tecnología, la marca dispondrá de una mesa de experiencia, donde expertos de Nubia estarán disponibles para responder consultas y brindar información sobre sus dispositivos.

La experiencia Nubia estará disponible durante los dos días del festival, con una ubicación privilegiada frente al escenario Sur.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.