Pesar por la muerte del presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni. Falleció en trágico accidente

(Por María Rosa Ponce)  En un comunicado oficial, la Federación confirmó la noticia. Diferentes entidades rurales manifestaron su pésame por la noticia. Achetoni había participado en el Congreso Maizar esta semana, donde hizo declaraciones sobre la actualidad.

En la madrugada de este viernes perdió la vida el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni. El referente del sector sufrió un siniestro vial en la ruta 188, entre las localidades de Ameghino y Granada, provincia de Buenos Aires. El choque se produjo a la altura del Km 304 de la vía, cuando un auto Fiat Palio impactó con la parte trasera de un camión.

Comunicado de Federación Agraria

"Federación Agraria Argentina lamenta informar el fallecimiento esta madrugada de su presidente, Carlos Achetoni, en un accidente automovilístico", marcaron. Y continuaron: "Este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados. Desde la entidad, acompañamos y abrazamos a Mary, sus hijos y toda su familia en estos momentos tan devastadores. Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales que tanto y tan bien ha representado".

Hace unos días, en el Congreso Maizar realizado en Buenos Aires se pudo ver a Achetoni participar activamente y en diálogo con la prensa dejaba su visión sobre la actualidad de la producción y los mercados.

Lo que me deja no es muy nuevo, tenemos un país maravilloso que si le damos las condiciones y la previsibilidad que necesita tenemos para romperla, para descoser como decimos en el potrero “ y agregó “ hay que ajustar algunas variables importantes y dejar que haya condiciones para producir y exportar”

“En cada lugar podemos producir, darle valor agregado, generar condiciones para que haya trabajo federalizado, que se reparta en el interior del país para que se corrijan las producciones que deben moverse muchos kilómetros lo que los encarece por el componente de transporte superior que al de producción”, aseguró entonces.

Su visión de la actualidad y su prestancia al servicio lo habían llevado a dirigir una de las entidades representativas del sector. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.