¿Te gustaría trabajar en Flybondi? La low cost amarilla busca empleados en Córdoba, Neuquén y Tucumán (estos son los puestos)

Flybondi continúa ampliando su equipo con diversas posiciones en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Tucumán, entre otras. De esta manera, la aerolínea sigue brindando oportunidades para que cada vez más personas puedan incorporarse al sector aerocomercial.

Los perfiles a los que se puede aplicar son muy amplios e incluyen a las áreas de compras, comercial, marketing, mantenimiento y operaciones. Además hay posiciones como especialista de cultura, clima y people experience; líder de crew recovery, líder de compras; analista de growth marketing, Ssr. inspector de mantenimiento, agente de tráfico y maleteros. 

También está abierta la convocatoria para incorporar Comandantes a su equipo que ya cuenta con más de 1.500 flybondiers en todo el país. La compañía invita a postularse a aquellos pilotos con un mínimo de 5.000 horas de vuelo y experiencia en operaciones de línea aérea comercial, entre otros requisitos.

Otra de las búsquedas más relevantes es mecánico categoría C, para el cual se requiere experiencia y certificación en línea aérea y aviones de gran porte. Además, de experiencia y habilitación para Boeing 737-800, como también manejo de inglés.

Recientemente Great Place To Work (GPTW) rankeó a Flybondi en el top 22 como una de las mejores empresas para trabajar de la Argentina. La aerolínea ofrece un ambiente de trabajo dinámico, con posibilidad de desarrollo de carrera y cuenta con diversos beneficios para sus colaboradores como: pasajes ilimitados para el grupo familiar primario y 10 acompañantes; apoyo al estudio, licencias extendidas, entre otros.

“Nos entusiasma que desde hace 6 años somos generadores de empleo en la industria e impulsamos el desarrollo profesional de cada uno de los flybondiers. Uno de nuestros diferenciales son nuestros valores que representan el espíritu de la compañía: seguridad, eficiencia, alegría, humano y humilde. Los cuales son nuestros pilares para armar este gran equipo federal”, mencionó Natalia Odolinski, Chief People officer de Flybondi. 

 

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Argentina formará técnicos en eficiencia energética con tecnología de Schneider Electric

Argentina ha dado un paso significativo hacia la formación de profesionales en energías renovables y eficiencia energética mediante la inauguración del Centro de Excelencia Franco-Argentino en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Schneider Electric, la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, el Ministerio de Educación Nacional y Juventud de Francia y la Embajada de Francia en Argentina. La iniciativa busca capacitar anualmente a 800 técnicos especializados en el sector energético, aprovechando las soluciones digitales de vanguardia desarrolladas por Schneider Electric.