La AAIP lanzó un módulo sobre protección de datos personales para acompañar a empresas e instituciones

La iniciativa brinda recursos y herramientas para el correcto tratamiento de datos personales, el desarrollo de políticas de privacidad y sumar valor a organizaciones.

 

La AAIP (Agencia de Acceso a la Información Pública) presentó una nueva instancia de acompañamiento y evaluación sobre protección de datos personales que integrará el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE). La presentación del simulador del nuevo módulo se realizó en la sede central del Banco de la Nación Argentina (BNA) y fue organizada junto a la Oficina Anticorrupción (OA).

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de la Titular de la AAIP Beatriz Anchorena y la Titular de la OA Verónica Gómez. En esta oportunidad, Anchorena afirmó: “Este módulo del RITE sobre protección de datos personales es una brújula de navegación entre la ley actual y la futura. Representa una posibilidad para que las empresas agreguen valor, fortalezcan sus capacidades en el tratamiento de datos y sus políticas de compliance, en un contexto donde la digitalización atraviesa todos los procesos de producción. Asumimos el compromiso de generar instancias participativas para acompañar a todos los sectores en ese camino, incluso lo incluimos en nuestro Plan Estratégico, y hoy lo estamos haciendo realidad”.

Las empresas privadas, públicas y con participación estatal, cooperativas y entidades sin fines de lucro que realicen el módulo podrán sumar valor a sus organizaciones y adecuarse a los estándares internacionales al accederán a información sobre evaluación de riesgos, áreas de protección de datos, políticas de responsabilidad proactiva y demostrada, capacitaciones y canales de comunicación, entre otros temas. Además, el módulo cuenta con una caja de herramientas con material formativo, videos, plantillas, documentos modelo y otros recursos para acompañar el fortalecimiento de las acciones de privacidad y protección de datos personales.

El desarrollo del módulo fue liderado por la Agencia, a partir de la convocatoria de la OA, como un instrumento guía para que entidades, organizaciones y empresas conozcan su estado de situación, promuevan prácticas de debida diligencia y, al mismo tiempo, fortalezcan sus estrategias de privacidad, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente. Fue elaborado a través de un proceso participativo con más de 140 representantes de empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos públicos mediante mesas de trabajo durante el año 2023.

Quienes quieran acceder al módulo, conocer cómo garantizar la protección de datos de la ciudadanía y agregar valor a sus instituciones deben registrarse al RITE, una plataforma voluntaria, gratuita y federal impulsada por la OA con el apoyo del BID y PNUD, para contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)