Manzur encabezó reunión con ministros nacionales y autoridades de Tucumán

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, encabezó esta mañana en el Salón Sur de Casa Rosada, junto al vicegobernador de Tucumán en ejercicio de la gobernación de la provincia, Osvaldo Jaldo, una reunión en la que participaron ministros nacionales y autoridades provinciales para analizar el estado de situación de las diferentes carteras y avanzar hacia un proyecto de trabajo conjunto.

“Agradezco al gobernador, a los ministros y autoridades por su presencia, tenemos a todo nuestro equipo pensando hacia adelante, trabajando por un futuro mejor”, afirmó el jefe de Gabinete, quien luego dio detalles sobre los objetivos de la reunión: “Conformamos una agenda de trabajo para precisar cada una de las iniciativas y proyectos que se están llevando adelante en Tucumán, algunos en marcha y otros que se van a analizar. No tengo dudas que en los próximos días se va a seguir repitiendo esta dinámica con los equipos de cada provincia”.

Por su parte, Jaldo, destacó: “En mi experiencia política nunca he tenido la posibilidad de ver lo que hoy estamos viviendo los tucumanos, como es el hecho de ser atendidos en Casa Rosada, tener la posibilidad de que nuestros ministros se puedan reunir frente a frente con cada uno de los ministros nacionales en las diferentes áreas”, y agregó: “Esto lo ha logrado el jefe de Gabinete y también queremos agradecerle a Alberto Fernández por el acompañamiento que venimos teniendo desde el primer día que él se hizo cargo de la presidencia”.

En el encuentro estuvieron presentes los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Educación, Jaime Perczyk; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas.

También participaron el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; la secretaria de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny; el subsecretario de Transporte, Marcos Farina; el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y el subadministrador, Alejandro Urdampilleta.

Por la provincia de Tucumán asistieron las ministras de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y de Salud, Rossana Chahla; los ministros del Interior, Miguel Acevedo; de Educación, Juan Pablo Lichmajer; de Seguridad, Claudio Maley; de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padros; de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y el vicepresidente, Regino Amado.

También estuvieron el fiscal de Estado, Federico Nazur; la secretaria de la Gobernación, Silvia Pérez; el secretario de Educación, Lucas Orellano; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; la interventora del Instituto de Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba; el gerente general de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Augusto Guraiib; y el secretario Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.