Campaña de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos

Se realizó el re-lanzamiento del Programa “Mi casa Sin Mosquitos” (temporada 2016-2017) con la Unidad Promotora de Salud en la Plaza San Martín. Durante la jornada se repartieron folletos con información para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes y repelentes producidos por la Farmacia Municipal.

De esta campaña de prevención participan los equipos de salud de los 97 centros municipales y el equipo de promotoras de Salud, así como también diversas áreas del Municipio, llevando a cabo diferentes actividades de prevención, entre las que se destacan:

  • El saneamiento de espacios públicos.
  • Evento: “Concurso de Afiches: Mi casa sin Mosquitos” con trabajos seleccionados de todos los 4º de Escuelas Municipales.
  • Convocatoria a los Centros Vecinales a través de los CPC para la participación de tareas de promoción y prevención en conjunto con el Centro de Salud local.
  • Colocación de contenedores para descarte de objetos inservibles que puedan acumular agua.
  • Operativos de la Secretaría de Control, Fiscalización y Convivencia Ciudadana a los propietarios de terrenos y viviendas con mal saneamiento domiciliario, y gomerías.
  • Cartelería con mensajes preventivos en espacios de alto tránsito vial.

Cómo evitar enfermedades transmitidas por los mosquitos:
Se recomienda a la población que, para prevenir las enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika, se eliminen y neutralicen los criaderos domiciliarios del mosquito mediante estas acciones:

  • Tapar el tanque de agua.
  • Embolsar latas, tapitas, baldes y objetos inservibles que junten agua para que se los lleve el recolector.
  • Dar vuelta, tapar, agujerear o poner bajo techo aquellos recipientes que no se puedan tirar (baldes, tachos, tanque de agua viejo, etc).
  • Rellenar con arena húmeda los frascos con plantas y floreros.
  • Mantener la pileta de natación tratada con los productos y la periodicidad recomendada.
  • Cambiar el agua de los bebederos de animales al menos una vez a la semana sin olvidar el cepillado de los bordes.
  • Limpiar las rejillas, desagües, y canaletas
  • Mantener el pasto corto y el patio limpio.
  • Como estas enfermedades pueden transmitirse por vía sexual, se recomienda siempre el uso de preservativos para evitarlas.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.