Cash Rebate: nuevos reembolsos a siete producciones audiovisuales rodadas en Córdoba que generaron 180 puestos de trabajo

Fue en el marco de “Cba Acción”, el programa que busca potenciar al sector audiovisual de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba impulsa la actividad del sector audiovisual de la ciudad con reembolsos a siete nuevos proyectos seleccionados en el programa “Cba Acción”.

Las producciones beneficiarias fueron rodadas en Córdoba Capital y pertenecen a diferentes formatos: cuatro largometrajes, dos publicidades y un cortometraje animado.

Estas siete producciones crearon más de 180 puestos de trabajo para actores, extras y personal técnico, consolidando al sector de la economía creativa como fuente laboral y posicionando a la ciudad como un referente audiovisual en el país.

“Ciudades de refugio” es uno de los beneficiarios del programa. Se trata de la película policíaca protagonizada por Stefanía Rotman y dirigida por Rodrigo Fernández Engler, bajo una co-producción con la participación de la cordobesa Prisma.

El segundo proyecto cinematográfico es “Hondonada”, dirigido por Martín Sappia y producido por Punto de Fuga. Filmado entre agosto y septiembre de 2023, relata la historia de un hombre que va en busca de las cenizas de un familiar.

“Elegimos filmar en Córdoba no solo por la temática, sino porque consideramos que en nuestro territorio contamos con recursos profesionales de altísimo nivel artístico y técnico, que nos permiten producir películas de gran valor, que son reconocidas y premiadas a nivel nacional e internacional”, destaca Eva Cáceres, productora de Punto de Fuga.

Los otros dos largometrajes beneficiarios del cash rebate son “El viaje”, con la dirección y producción de José Luis “Pepe” Tobal y “Fan”, de la productora Twins Latin Films.

Respecto al formato publicidad, las beneficiarias fueron “Familia protegida”, presentada por Jaque Productora, y “Nuevocentristas”, realizada por Hü Productora.

Por último, “Pasos para volar” es un cortometraje animado de Osa Estudio, un laboratorio ubicado en Córdoba, con el guion y la dirección de Nicolás Conte y Rosario Carlino. Esta producción está nominada en dos festivales internacionales: Pixelatl, de Guadalajara, México, y Stop Trik, en Eslovenia.

Sobre el cash rebate

Es un sistema de reintegros que forma parte de Córdoba Acción, el programa de la Secretaría de Comunicación y Cultura y el ente Córdoba Acelera, que busca fomentar el rodaje de producciones audiovisuales en la ciudad para posicionar la plaza Córdoba.

Forma parte de un conjunto de acciones establecidas en el Régimen de Fomento y Promoción de la Actividad Audiovisual de la ciudad de Córdoba “Paola Suárez”.

Esta política de incentivo suma a la profesionalización del sector audiovisual local, genera trabajo genuino e impacto económico directo e indirecto en alojamiento, gastronomía y esparcimiento, como a su vez difunde la cultura e identidad cordobesa.

“La posibilidad de contar con programas de incentivo a la actividad audiovisual en la ciudad de Córdoba, resulta fundamental para darle continuidad a una industria que viene creciendo desde hace más diez años, que genera empleo y producciones de calidad”, explicó la realizadora audiovisual Eva Cáceres.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.