Córdoba Capital será la anfitriona del 25º encuentro de municipios turísticos

Organizado por la Red Federal de Turismo y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, los días 6 y 7 de junio, la capital provincial se prepara para recibir a más de 150 municipios de todo el país, representando a 20 provincias y de naciones vecinas, en un nuevo encuentro que tendrá charlas magistrales, un bloque de buenas prácticas, y una gran mesa federal.

Sobre la relevancia del encuentro, el Subsecretario Cr. Marcelo Valdomero destacó: “estamos muy contentos de promover y acompañar la realización de este acontecimiento tan esperado por todos los actores que formamos parte del ecosistema del turismo. Un evento que promueve el intercambio y la producción de nuevos conocimientos, imprescindibles para el crecimiento del turismo en los tiempos actuales. Además será un momento crucial para el posicionamiento de la ciudad, ya que, al ser anfitriona, va a contribuir a su promoción como destino turístico”.

El evento que reunirá a expertos referentes del mundo del turismo, tendrá dos días de networking, aprendizaje, intercambio y experiencias enriquecedoras que conectarán a los destinos, con el fin de elevar el nivel de gestión en cada uno de los territorios.

Entre las entidades internacionales participantes, se destaca la participación de la ONU Turismo, quien tendrá a cargo la certificación para destinos turísticos; y la OEA, a través de su departamento de turismo y cultura, compartirá debates bajo el lema “la cooperación hemisférica en turismo”.

Teniendo en cuenta la fecha previa a los fines de semana largo de junio y a la temporada invernal será también una buena oportunidad para que todos los asistentes difundan sus calendarios de actividades y eventos.

La primera jornada ofrecerá actividades gratuitas destinadas a estudiantes avanzados, profesionales, emprendedores, vinculados con el sector, mientras que la segunda está destinada a gestores públicos.
La programación completa ya puede consultarse en redfederaldeturismo.com y en /turismo.cordoba.gob.ar 

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.