Córdoba Capital suma una nueva base para el mantenimiento de redes de alta tensión de energía

Passerini, el presidente de EPEC Claudio Puértolas y el ministro Fabián López inauguraron el flamante espacio, ubicado en la zona suroeste, a la vera de la Circunvalación.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno Provincial, Fabián López, inauguraron la nueva base operativa de EPEC.

Del recorrido participó el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; su par de Desarrollo Urbano, Diego Peralta; y el presidente de EPEC, Claudio Puértolas.

Será utilizada por las áreas de mantenimiento de redes de alta tensión.

Se ubica en el predio de la Central Termoeléctrica “Ingeniero Francisco Bazán”, a metros del barrio Comunidad Renó.

El nuevo edificio, que reemplaza al que se encontraba en Avenida Ricchieri 3850, cuenta con amplias instalaciones que incluyen talleres, almacenes y depósitos de materiales y herramientas.

La nueva disposición de los espacios permite mayor eficiencia, tanto en la movilización de recursos como del personal, reduciendo tiempos de traslados y costos.

Forma parte de las políticas de sustentabilidad de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

El emplazamiento lejos del centro erradica el transporte de vehículos de gran porte en la ciudad, disminuyendo la generación de congestiones de tránsito.

Además, imprime mayor valor a los movimientos de logística: permite un acceso director a las rutas principales desde esta nueva ubicación.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.