Desagüe pluvial para Villa El Nailon

Durante su viaje por Buenos Aires, el intendente Ramón Javier Mestre firmó un acuerdo con Marina Klemensiewicz, secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano del gobierno nacional, para la construcción de un desagüe pluvial en Villa El Nailon. La obra beneficiará a 5 mil vecinos y tiene un plazo de ejecución de 210 días.

La obra se ubicará en el sector Norte de la ciudad y beneficiará a 5 mil vecinos de los barrios Marques Anexo y Villa El Nailon, zonas que sufren frecuentes inundaciones. Incluirá la realización de bocas de tormenta, cámaras de conexión y la modificación de la infraestructura actual.

El proyecto prevé la instalación de un conducto en hormigón armado de 1300 metros de longitud y 1.30 metros de diámetro, que se ubicará en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre Isabel La Católica, de barrio Alta Córdoba y calle Alta Gracia, de barrio Mariano Fragueiro.

También se suma una sección trapecial de 770 m de longitud, localizado en paralelo a las vías Línea Belgrano Cargas, desde Alta Gracia hasta calle Del Canal, en Barrio Marques Anexo. El Presupuesto Oficial asciende a $ 45.790.469

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.