Docta Podcast: encuentro de realizadores sonoros del país

Será este viernes 23 y sábado 24 en el Centro Cultural España Córdoba, el Cineclub Municipal y el Cabildo.

La Municipalidad de Córdoba, invita a disfrutar de un nuevo encuentro de realizadores sonoros y descubrir de este formato innovador para aprender y compartir contenido en diferentes plataformas.

Entre el viernes 23 y sábado 24 de agosto, se realizará la presentación de podcast en vivo, masterclass, charlas, talleres y experiencias de producción en distintos espacios de la ciudad, el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), el Cabildo (Independencia 30) y el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49).

El evento es impulsado desde Radio Eterogenia y el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), y convoca a la comunidad podcastera del país para conocer el detrás de escena de títulos reconocidos como: Los últimos días de Maradona; La One: la vida de Moria Casán; Hundido: la historia del ARA San Juan; y No tan distintos: un pódcast sobre Luca Prodan.

También, será una oportunidad para presenciar podcasts en vivo como Plaza Tomada, Demasiados Libros, Amazonas y Arpías, Un pez amarillo, Cineclubes Podcast y Mamá tiró mis discos.

Además, de los espacios de formación, debates e intercambios de ideas con referentes locales y nacionales. Con entrada libre y gratuito sujeto a capacidad

Para conocer toda la grilla ingresar aquí

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.