El Centro de Salud Santa Isabel se puso en valor y se suma al sistema de Historia Clínica Electrónica Única

Ubicado al sur de nuestra ciudad, el Centro de Salud 46, brinda cobertura de salud a más de 15.000 vecinos de barrio Santa Isabel 2º sección y un sector de Villa El Libertador y de barrio Cabildo.

A tal efecto se equipó al centro asistencial con una PC en cada puesto de atención (consultorios), conectadas en red y dotadas del  Sistema Integrado de Salud Municipal, con un software propio, creado por personal de la Dirección de Informática.

La historia clínica única informatizada “implica un adelanto cualitativo para el Sistema de Salud de la ciudad de Córdoba, brindando mayor eficiencia, economizando y mejorando la utilización de los recursos además de garantizar el derecho a la información por parte del paciente, afianzando el trabajo en Red de nuestro Sistema de Salud Municipal comenzamos  la utilización paulatina de Historia Clínica Electrónica Única en el ámbito de un nuevo centro de salud.

El uso de esta herramienta, mejora la comunicación, el acceso a los datos y la documentación, conduciendo a un mejor cuidado clínico y calidad de servicio; al ser ÚNICA permite conocer y dar continuidad a las atenciones que la persona recibe. La calidad clínica mejora al tener de forma más rápida y sencilla acceso a información clínica relevante en el momento de estar en contacto con el paciente.

Mejoras edilicias
En el marco del plan de mejora continua de la infraestructura en salud, el edificios ha sido refaccionado en su totalidad, a través de tareas de impermeabilización y reparación de techos, pintura interior y exterior, reparación de luminarias, reacondicionamiento de los consultorios, mobiliario, espacios de atención de enfermería, sala de espera y sanitarios.

Estas acciones forman parte de una política de readecuación y mejora de la tecnología e infraestructura en salud, contribuyendo así, a la optimización de la capacidad resolutiva de los servicios asistenciales brindados a nuestros vecinos, dando cobertura de salud de calidad a más de 4000 familias, registradas bajo sus historias clínicas.

Los mismos reciben, no solo atención  por patologías prevalentes, en las especialidades básicas, asegurando tratamiento oportuno y adecuado mediante la entrega gratuita de insumos y medicamentos; si no que encuentran en el centro de salud un espacio de prevención y de promoción de la salud a través de los programas que se desarrollan.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos