El municipio ya entregó 1500  formularios a jóvenes para realizar su primera experiencia laboral

El municipio entregó 1.500 formularios a jóvenes de 18 a 24 años de edad para que realicen su primera experiencia laboral en el marco del Programa SÍ SÍ, “Sí al Estudio, Sí al Trabajo”.

La entrega se desarrolló en el Palacio 6 de Julio, donde tuvo lugar el séptimo Taller de Inserción Laboral. Los formularios, ahora deberán completarlos para proponer una empresa donde realizar sus prácticas laborales rentadas.

Los jóvenes que participan de esta actividad en el municipio, realizaron anteriormente capacitaciones laborales dictadas desde la Dirección de Empleo del Municipio y ahora están en condiciones de realizar las prácticas o entrenamientos laborales rentados, donde percibirán $ 3.600 mensuales.

Con el desarrollo de este taller, ya son más de 1.500 las becas que se entregaron en lo que va del año y para este 2017, el municipio se comprometió a entregar un total de 10 mil y capacitar a un total de 20 mil jóvenes.

La actividad se da en el marco de las acciones que lleva adelante el Municipio en materia de inserción laboral, con el compromiso de trabajar para generar herramientas que permitan la capacitación y encontrar salida laboral.

Oficinas de Empleo, cursos de capacitación
Están en marcha los cursos virtuales del Programa Municipal “Sí al Estudio…Sí al Trabajo”. Administración de Redes Sociales; Community Manager; Cómo optimizar el tiempo; Equipos de trabajo; Entrenamiento y Supervisión; Introducción a la Gestión de Proyectos; Liderazgo y Conducción; y Principios de la delegación eficaz son algunos de los cursos que dicta el Municipio y que cuentan con su versión virtual.

Los interesados pueden inscribirse ingresando a la página web de la Municipalidad de Córdoba aquí en la sección Programas y posteriormente en Empleo y Capacitación aquí. Allí se encuentran los requisitos técnicos y la metodología con la cual se desarrollarán las instancias académicas.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos