En el Cineclub Municipal no sólo se estrenan películas

Se proyectan las nuevas de Herzog y Domael, pero además funciona a pleno el nuevo proyector digital. Hay refacciones y mejoras en la sala.

 

Hasta hoy miércoles, en el Cineclub Municipal (boulevar San Juan 49) se exhiben dos filmes de reciente producción y que llegan a nuestra ciudad en carácter de estreno, marcando un inicio a pleno de la temporada 2017.

Por un lado se puede ver “Lo and Behold”, un documental de Werner Herzog sobre el impacto de internet, la inteligencia artificial y otras tecnologías. La película del director alemán retrata a diversas personas ligadas al desarrollo de la red en distintos momentos de la historia.

La pantalla del cineclub también es ocupada por “El nuevísimo testamento”, de Jaco Van Dormael, una película audaz basada en una sátira religiosa.

Para cada función, las entradas cuestan 80 pesos de jueves a domingo. Los socios pagan 8 pesos. De lunes a miércoles, cada ticket vale 45 pesos, mientras que el ingreso de los socios se fijó en cuatro pesos con cincuenta centavos.

Otros estrenos
Durante 2016, por sus 15 años de vida la sala principal del Cineclub MunicipalHugo del Carril” recibió de regalo un proyector digital (DCP, en inglés Digital Cinema Package) y se mejoró notablemente la calidad de imagen y sonido.

Para adquirir el aparato se conjugaron la inversión municipal, un crédito otorgado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y una fuerte presencia de la Asociación Amigos del Cineclub Municipal.

Si bien se moderniza la exhibición de películas, en la sala también sigue funcionando el antiguo proyector de 35 milímetros. Se usa para puestas paralelas al DCP y el “Hugo del Carril se convirtió en el único espacio de la ciudad donde conviven las películas analógicas y las digitales.

También se practicaron reformas edilicias como el arreglo del techo y los desagües. Se hizo una puesta de valor en la fachada, cartelería y otros sectores.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.