En el segundo día de la FIT la ciudad de Córdoba recibe un reconocimiento nacional por su compromiso con los municipios turísticos sostenibles

En el día dos de la Feria Internacional de Turismo, el Subsecretario de Turismo, Cr. Marcelo Valdomero recibió una mención especial otorgada por la Subsecretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, por ser el único Municipio de la provincia en adherir al Programa “Municipios Turísticos Sostenibles” desarrollado por dicha cartera.

La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Lic. Daniel Scioli, y de la Subsecretaria de Turismo, Dra. Yanina Martínez, junto a otros intendentes y referentes del sector. 

Durante el encuentro, Valdomero brindó unas palabras compartiendo con los asistentes la experiencia en la aplicación del programa. 
Mediante el programa “Municipios Turìsticos Sostenibles”, la Subsecretarìa de Turismo aplicará herramientas de calidad como Gestión e Innovación, Accesibilidad para Espacios y Servicios Turísticos y Gestión Ambiental, lo cual ratifica el compromiso con la importancia de la gestión por procesos en pos de la mejora continua. 

Nuevas vinculaciones y más integración

Además, el Subsecretario Cr. Marcelo Valdomero mantuvo reuniones con Lizbeth Corrales, Ejecutiva de Mercado Latinoamèrica de PromPerú, el Embajador de Guatemala Sr. Iván Espinoza Farfán, el Jefe de Asistencia al Turista del Instituto Guatemalteco de Turismo - INGUAT, Bylon Guerrero, Marìa del Carmen Perez, Liza Morales, de Ferias Internacionales, Paula Echeverría, de PTP Mundo Maya. 

Por último, y como parte de las acciones de vinculación con la regiòn Centro, se reunió con la Secretaria de Turismo de Rosario, Alejandra Mattehus. 

Mediante esta iniciativa, la Subsecretaría continúa vinculando a Córdoba con otros destinos del país y el resto del mundo. 

Córdoba brilla con stand propio

Como novedad para este año, además del stand integrado con la provincia, la capital se destaca con un stand promocional propio donde cientos de visitantes de la feria pueden descubrir y vivenciar las experiencias que ofrece la ciudad a través de juegos interactivos. 

Hoteles màs verdes en la ciudad

Por último, Valdomero se reunió con la coordinadora del programa Hoteles más Verdes, Daniela Finocchiaro para avanzar en la implementación de dicho programa de sostenibilidad hotelera en la ciudad de Córdoba.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.