Facundo Manes, en el Primer Congreso Municipal de Adultos Mayores

Bajo la premisa “hacia un envejecimiento activo y saludable” se desarrolló en el Parque Educativo del Sur, de barrio Congreso, el Primer Congreso Municipal de Adultos Mayores.

La Municipalidad de Córdoba llevó a cabo el Primer Congreso Municipal de Adultos Mayores en el Parque Educativo Sur, donde reunió a más de 1200 personas entre el jueves y el viernes. Durante la primera jornada, el Dr. Carlos Presman expuso sobre “Vivir 100 años”, en tanto que el neurocientífico Dr. Facundo Manes cerró el congreso con su disertación sobre “Estimulación Neurocognitiva en Adultos Mayores”.

“Cuando hablamos de multiplicar, hablamos de multiplicar los espacios de participación. Y este Primer Congreso de Adultos Mayores también vino a multiplicar las oportunidades. El gran disparador de esta actividad fue “hacia un envejecimiento activo y saludable”, un disparador que está en sintonía con lo que venimos trabajando en nuestra gestión, en el Plan de Metas, en la línea de una Córdoba más equitativa e inclusiva”, señaló el intendente Ramón Javier Mestre.

El Dr. Facundo Manes, por su parte, expresó: “Qué placer estar en este Parque Educativo. Vine cuando se estaba construyendo. Esta obra significa la Integración, el contacto intergeneracional y me pone feliz verla marchando”. Al momento de hablarle a los adultos mayores, aconsejó: “Al jubilarse hay que buscar actividades que nos gusten y nos apasionen porque le hacen bien al cerebro. El optimismo también es un factor para vivir más y mejor”.

Por último, Mestre agradeció a los asistentes y, en especial, al Dr. Carlos Presman y al Dr. Facundo Manes, declarado ciudadano ilustre por el intendente. “Un orgullo haberlos tenido en nuestra casa. Creo que se trata de compartir herramientas y de sembrar la esperanza, de saber que tenemos el legado de nuestro Cura Brochero, recientemente santificado, que nos marca un camino de inclusión, de generosidad y de humildad”, finalizó Mestre.

Más información sobre el programa que conformó el Primer Congreso Municipal de Adultos Mayores, aquí.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.