Intendente Ramón Mestre anunció obras por 5000 M y dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias 2017

El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre, dejó inaugurado ayer miércoles el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante del corriente año. En el acto formal, hizo entrega del informe anual de cumplimiento de metas al Viceintendente Felipe Lábaque y se refirió a 7 ejes principales planificados para “reparar décadas de retroceso”.

La Municipalidad invierte $ 5 mil millones para recuperar la ciudad

“Con la ejecución de los 7 ejes de la recuperación de Córdoba sin dudas estamos mejorando sustancialmente. Son $ 5 mil millones de inversión en un año para la infraestructura de los servicios de la ciudad, para recuperar la dignidad, para volver a enamorarnos de Córdoba”, indicó Ramón Mestre en la apertura del ciclo legislativo.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Parque Educativo de la Zona Sur, el intendente afirmó: “Córdoba es hoy un obrador. Puede resultar molesto pero avanzamos todos los días con más de 150 frentes de obra. Esta es la magnitud de la transformación”.

Mestre aseguró que la inversión en alumbrado es histórica

Se destinarán más de 550 millones para mejorar las luminarias urbanas. Este miércoles, el intendente Ramón Mestre presidió la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, correspondientes al presente año, en el Parque Educativo de la Zona Sur y efectuó anuncios con respecto al alumbrado público.

El titular del Palacio 6 de Julio aseguró: “Durante el próximo año vamos a completar las 25.000 Led en luces. Se trata de la mayor inversión en alumbrado público en la historia de Córdoba” Entre los barrios que ya cuentan con tecnología Led, Mestre citó a Congreso, Renacimiento, Villa Urquiza, Marqués de Sobremonte Anexo, Maldonado, Müller, Ampliación Cabildo y la Costanera Sur. Anticipó que seguirán las obras y reveló que se usarán más de 550 millones de pesos para optimizar el alumbrado.

Avanza el proyecto para construir un nudo vial en Plaza España

“En Plaza España, el nuevo nudo vial avanza. Concluyeron los estudios técnicos y estamos desarrollando el proyecto que incluirá un túnel en la dirección Sur–Norte desde Yrigoyen a Chacabuco con conexión subterránea”, explicó con relación a una serie de obras previstas en el Parque Sarmiento que incluyen la construcción de un museo de arte contemporáneo y la puesta en valor del pulmón verde histórico. “La recuperación del nudo vial y recreativo más grande de Córdoba supondrá una inversión mayor a los $ 600 millones”, reveló el intendente.

“Si todo marcha bien, tendremos el honor de inaugurar esta obra monumental durante los festejos de los 100 años de la Reforma Universitaria en el año 2018. Conjuntamente con la licitación del Nudo Vial de la Plaza España, se licitará la construcción de un Museo de Arte Contemporáneo, cuyo autor del proyecto es el arquitecto Miguel Ángel Roca”, agregó el titular de la intendencia.  Mestre también ponderó la puesta en valor del Parque Sarmiento y resaltó: “Sólo el Natatorio Municipal, que cumple 100 años y nosotros reinauguramos, recibió en esta temporada la visita de 50 mil vecinos”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos