La Municipalidad lanzó el programa de tenencia responsable de mascotas

Se promueve la tenencia responsable y el control reproductivo de las mascotas. Se pondrá en valor el Centro de Castraciones y habrá un quirófano móvil. Sanidad Animal seguirá recorriendo los barrios.

Este miércoles la Municipalidad de Córdoba presentó el Programa de Reproducción Controlada y Tenencia Responsable de Mascotas en el contexto establecido por el Programa Nacional Pro/Tenencia. Lo hizo con una campaña de adopción de perros y gatos en la plaza San Martín y con la entrega de folletería relacionada con la problemática.

A primera hora, el intendente Ramón Mestre supervisó las acciones que se realizaban allí y se encargó de dialogar con los especialistas en el tema. En el nuevo marco fijado por la Comuna, en el ámbito de la Secretaría de Salud, se creó la Dirección de Epidemiología a cargo del Centro de Castraciones, el cual será puesto en valor y planea seguir optimizando las prestaciones que ofrece.

Al mismo tiempo se conformó la Subdirección de Tenencia, con la idea de promover nuevas prácticas. Una de ellas es fomentar la adopción de aquellos animales vagabundos, que serán reinsertados, castrados, desparasitados y vacunados contra la rabia. Próximamente, se dispondrá de un quirófano móvil que concretará castraciones en sectores alejados donde los vecinos no cuentan con los medios para solventar estas operaciones en otros sitios.

Los operativos del móvil de Sanidad Animal que se llevan a cabo dentro del programa La Muni en tu Barrio seguirán vigentes. Como es sabido, en esas acciones se controlan enfermedades que transmiten las mascotas, se las desparasita y vacuna.

Además, este miércoles, en plaza San Martín se pusieron a disposición de los vecinos ocho mascotas, de las cuales siete fueron adoptadas.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.