La Municipalidad llama a licitación de obras y servicios por más de $ 77 millones

Los pliegos son gratuitos. La apertura de sobres será en la primera semana de abril.

Como parte del plan de obras para el 2017, el Municipio llama a licitación para la compra de postes de alumbrado público, cañería de nexo cloacal y servicios de limpieza para reparticiones públicas.

La primera licitación es para continuar con las mejoras en la red de alumbrado en la ciudad y tendrá un valor de 12.556.383,71 pesos.

La segunda tiene un presupuesto de 6.570.913,53 y estará destinada a la adquisición de cañería de 400mm para la obra de nexo cloacal en calle Matanza y Tres Arroyos.

La tercera busca la contratación de servicios de limpieza para numerosas dependencias municipales. El monto es de 57.995.089,92 pesos.

La apertura de sobres será el 3, 4 y 6 de abril, respectivamente, a las 9.

En total se trata de 77.122.387,16 pesos que el Municipio licitará para obras y servicios.

Los pliegos son gratuitos y se pueden retirar en la Dirección de Compras y Contrataciones, ubicada en el noveno piso del Palacio 6 de Julio. Una versión digital está disponible para descarga en la web municipal.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.