Mestre inauguró el ciclo lectivo de las escuelas municipales

Lo hizo en barrio Sacchi, donde remarcó que las clases comienzan con normalidad por sexto año consecutivo en el sistema educativo comunal.

“Este es el sexto consecutivo que las clases comienzan en tiempo y forma en las escuelas municipales”, indicó el intendente Ramón Javier Mestre durante el acto de inicio del ciclo lectivo que tuvo lugar en la escuela “César Romero” de barrio Sacchi.

En ese sentido, el jefe comunal consideró que “la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar”, para luego agregar que “las escuelas deben estar siempre abiertas para que nuestros niños, nuestros jóvenes y nuestros adultos mayores tengan la posibilidad de recibir educación, que es una verdadera usina de ideas y equidad”.

“Esta escuela tiene un significado muy especial para mí. Hoy, hace exactamente 14 años, mi padre desapareció físicamente. Y casualmente fue él quien creó este sistema educativo municipal para darles oportunidades, libertad e igualdad a los habitantes de los sectores más desprotegidos de la ciudad.

La escuela municipal “César Romero”, de barrio Sacchi, tiene más de 200 alumnos matriculados. La mayoría son de Sacchi y en menor medida aportan estudiantes Horizonte de Carrara y Estación Flores.

Una particularidad del colegio es que, este lunes fue inaugurada la sala dedicada a la Jornada Extendida y a la Modalidad de Adultos Mayores. Será la primera escuela comunal que cuente con un espacio especialmente adecuado para tal actividad y, en el, los estudiantes aprenderán sobre informática y artes audiovisuales.

La ceremonia oficial con la participación del Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, el decano de la Facultad de Agronomía de la UNC, Juan Marcelo Conrero, y los diputados nacionales Brenda Austin y Diego Mestre.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.