Municipio y Provincia trabajan junto a los clústeres para seguir impulsando el desarrollo económico local

La Agencia Competitividad y el ente municipal Córdoba Acelera llevaron adelante en forma conjunta la Jornada Intercluster Córdoba.

Con la participación de 13 clústeres manager de toda la provincia, se desarrolló la Jornada Intercluster Córdoba, un encuentro organizado por el ente municipal Córdoba Acelera y la Agencia Competitividad, dependiente de Ministerio de Economía y Gestión Pública de la provincia.

El objetivo del encuentro fue fortalecer el trabajo conjunto entre los clústeres locales a través de entornos colaborativos que potencien las capacidades de los clústeres, facilitando la innovación, la cooperación entre las empresas y el fortalecimiento de la competitividad territorial.

“Hoy, Municipio y Provincia se alinean bajo un mismo eje rector con las políticas de clústeres. Esto ya es reconocido a nivel internacional, con participaciones activas en organismos como CEPAL y TCI Network”, destacó Mariela Bercovich, presidenta de Córdoba Acelera.

“Esta jornada sirvió como hincapié inicial para consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y la competitividad de nuestra ciudad y provincia”, destacó Natalia Seiler, directora Ejecutiva de la Agencia Competitividad Córdoba.

La jornada contó con la activa participación de representantes de una variada gama de clústeres: se encontraron desde la industria alimentaria como el clúster de alfalfa, hasta los de petróleo, gas y minería y construcción pasando por lo del sector servicios como los de turismo salud, publicidad, congresos y espectáculos y servicios empresariales, además de biotecnología y fintech, economía del conocimiento, entre otros.

La dinámica incluyó una instancia de presentación de cada clúster, seguido de una ronda de negocios y vinculación; espacios propicios para el intercambio de oportunidades comerciales, la colaboración entre clústeres y el compartir buenas prácticas y modelos de gestión.

“Esta vinculación con los conocimientos y experiencias de los distintos clústeres va a ser un factor fundamental para generar sinergia y podamos seguir desarrollando al sector productivo de nuestra provincia”, sostuvo Inés Gerbaudo, del Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería.

Por su parte, Florencia Peláez, manager del Cluster Fintech Córdoba, consideró: “La jornada permitió lograr nexos y vinculaciones interesantes, con el objetivo de potenciar a Córdoba como un verdadero hub exportador de servicios”.

La actividad se enmarcó en el propósito de ambos organismos de impulsar la conformación y consolidación de clústeres como una política esencial para el desarrollo económico y productivo de la región.

Córdoba Acelera es un ente autárquico de la Municipalidad de Córdoba que potencia el desarrollo productivo de Córdoba Capital y posiciona a la ciudad en el mundo. Diseña estrategias e implementa políticas públicas en articulación con el sector privado y académico, para impulsar la competitividad de la ciudad.

La Agencia Competitividad Córdoba, a través de la articulación público-privada, busca mejorar la competitividad territorial y empresarial de la provincia a través de políticas públicas innovadoras que beneficien a las empresas y fomenten su desarrollo para abordar los desafíos de tres grandes transiciones: la energética y climática, la tecnológica y digital, y la socio-demográfica.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.