El objetivo del servicio de LB Finanzas es aportar una solución específica para los cada vez más argentinos que reciben pagos del exterior, ya sea porque trabajan para una empresa radicada fuera de la Argentina o de forma independiente para clientes en distintas partes del mundo. También, para quienes cobran de plataformas internacionales, como por ejemplo los propietarios que alquilan sus departamentos por Airbnb o los que reciben sus ingresos por Paypal, Payoneer, Deel o Upwork.
“Todos los argentinos pueden descargar la aplicación de LB Finanzas de forma gratuita. De hecho, ya tenemos más de 100.000 cuentas individuales distribuidas entre usuarios de las principales ciudades del país. La novedad es que ahora pueden abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos a su nombre, por el costo de solo 1.000 pesos”, explica Santos Barrio, fundador de la iniciativa.
Esta solución permite que las personas reciban el dinero de forma directa, en una cuenta a su nombre, y convertir el saldo total o parcialmente a pesos argentinos al tipo de cambio del dólar bolsa, y transferir los pesos a su banco o al de un tercero. La cuenta también ofrece la posibilidad de invertir los dólares a una tasa del 4,5% anual aproximadamente, sin plazo mínimo. “Funciona de la misma manera que las cuentas remuneradas en pesos que ofrecen las billeteras, pero en dólares”, precisa Barrio.
La apertura de la Cuenta Bancaria en Estados Unidos es instantánea. Además de los rendimientos con pagos diarios por tener los dólares en LB, la principal ventaja es que las comisiones son hasta cinco veces menores que las de la competencia. De hecho, el mantenimiento de la cuenta es gratuito y la comisión por depósito es del 0,5% del monto a depositar más 2,5 dólares.
Para dar un ejemplo concreto, le preguntamos a LB Finanzas cuánto dinero llegaría si se envía US$ 1.000, y su respuesta fue simple (y atractiva): US$ 992,50.
Tu opinión enriquece este artículo: