Prosigue la emisión de la nueva licencia nacional de conducir

Ayer jueves se entregaron 282 tramitados en los distintos CPC, mientras que en el período comprendido entre el 2 y 12 de agosto, totalizan 1.483 carnets.

La Municipalidad de Córdoba informa desde el martes 16 se realizarán las nuevas licencias en el CPC Guiñazú, ubicado en Juan B Justo 9654  y que prosigue la entrega de la nueva licencia nacional de conducir, que se pueden tramitar en los distintos Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad.

Ayer jueves se entregaron 282 tramitados en los distintos CPC, mientras que en el período comprendido entre el 2 y 12 de este mes, totalizan 1.483 carnets los entregados.

La cantidad de carnets emitidos por lugar de emisión es la siguiente:

Período (02-08-16 – 12-08-16)

CPC Arguello: 142; CPC Centro América: 271; CPC Colón: 124; CPC Empalme: 224; CPC Mercado de la Ciudad: 20; CPC Monseñor P. Cabrera: 302; CPC Pueyrredón: 12; CPC Rancagua: 69; CPC Ruta 20: 107; CPC San Vicente: 29; CPC Villa El Libertador: 183.

Período (11-08-16)

CPC Arguello: 22; CPC Centro América: 33; CPC Colón: 32; CPC Empalme: 57; CPC Mercado de la Ciudad: 10; CPC Monseñor P. Cabrera: 26; CPC Pueyrredón: 5; CPC Rancagua: 9; CPC Ruta 20: 33; CPC San Vicente: 11; CPC Villa El Libertador: 44.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.