Se habilitaron nuevos espacios en el CPC Mercado de la Ciudad

Las reformas incluyen un Salón de Usos Múltiples y nuevas oficinas para trámites.

El intendente Ramón Javier Mestre inauguró junto a los vecinos y autoridades, el ala oeste del CPC Mercado de la Ciudad. A partir de la concreción de las obras, este Centro de Participación Comunal cuenta ahora con oficinas de Recursos Tributarios, de Inspección General y Ventanilla Única, de Cultura y un Salón de Usos Múltiples con tecnología de proyección de imágenes.

En esa sala, además, se proyectará cine en articulación con universidades con el fin de generar más espacios para la movida cultural y gratuita en la ciudad de Córdoba. En ese sentido, se proyectarán ciclos de cine con cortos de producción local. Por otra parte, quienes realicen stand up tendrán un espacio para realizar sus ensayos y actividades.

Por otra parte, se van ampliar los espacios para la obtención del carnet de conducir y se va a readecuar el área de salud con nuevos consultorios. Las obras implicaron una inversión de más de medio millón de pesos.

“Para nosotros es muy importante la tarea que se viene realizando en la descentralización administrativa municipal. De hecho, este CPC tiene para mí un sabor muy especial. Cuando mi padre trabajó en el año 1983 en la construcción de la plataforma electoral, incluyó que la descentralización operativa de la ciudad iba a comenzar acá. La primera oficina de descentralización y de participación ciudadana en la ciudad estuvo acá; luego vinieron los CPC”, expresó el Intendente Mestre al inaugurar las obras.

Por otra parte, Mestre señaló: “En la ciudad de Córdoba tenemos 2600 nodos, que son acciones concretas, la presencia diaria del Estado, que se traduce en jardines, en una escuela, en una oficina. De manera permanente, el estado Municipal tiende los brazos de la solidaridad y trabaja en conjunto con los vecinos para transformar a Córdoba en la Capital Social”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.