Ya se colocaron más de 500 luminarias LED y se reemplaza cableado subterráneo de luminaria

En la esquina de 27 de Abril y Corro, comenzaron los trabajos para reemplazar el conductor de alumbrado del sector, colocando cable subterráneo nuevo, desde el tablero ubicado calle Deán Funes esquina Corro.

A su vez, otra cuadrilla llevó a cabo la colocación de cable subterráneo de alumbrado en calle 25 de Mayo y en Esquiú, como así también, en calle Roma (frente al Hospital Italiano) y en Catamarca y Sarmiento, de barrio General Paz.

En algunos casos se sustituyen elementos de aluminio por otros de cobre, y hay lugares donde el reemplazo es de viejos cables de cobre, por otros del mismo material. Se registran zonas donde el tendido fue colocado hace más de 50 años, y el viejo cableado sufría daños permanentes.

Es por eso que, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura, continúa renovando el cableado subterráneo correspondiente al alumbrado público mediante una gran inversión.

Mientras se efectúe este proyecto, enmarcado en el Programa de Recuperación Histórica de la ciudad, se observarán algunos sectores apagados, los que se irán solucionando a medida que avance la obra.

De forma paralela, se hizo el cambio de la antigua luminaria por Led, llegando de este modo a los 500 nuevos artefactos, algunos nuevos puntos son en calle 27 de Abril, entre Arturo M. Bas y San José de Calasanz (Centro), y en la plaza ubicada en Mayor Arruabarrena y Ginés García (Urca), se colocó luminaria y tablero nuevo.

En otros lugares donde se instalaron LED, son: Avenida Duarte Quirós, desde La Cañada hasta Nuevocentro Shopping, y en Avenida Pablo Ricchieri, en el trayecto que une a Elías Yofre con O’Higgins.

Además, se renovaron las LED de Avenida Valparaíso, entre Celso Barrios y Avenida Cruz Roja; Caseros, desde Paraguay hasta Marcelo T. de Alvear; y en Mariano Moreno – Rodríguez Peña (Bulevar San Juan a Plaza Colón).

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.