A la querida pareja, Claudia y Marcos, le ponen “Los Puntos”

(Laura Olivan) En el marco del Festival de Publicidad Independiente (FePI) en Rosario, Darío Rial, director general creativo de Mercado McCann, y Martina Fielder, coordinadora de publicidad del Banco Galicia hicieron un recorrido por la historia de la icónica pareja y presentaron los que serían sus sucesores.

La historia de Claudia y Marcos comienza en el año 2009 y ha superado todas las expectativas: no sólo del cliente Banco Galicia sino también de la agencia que alcanzó un 82% de recordación publicitaria, llegando al puesto N°1 del Top of Mine y a liderar en 2016 la lista de publicidades más reproducidas en YouTube.

La exitosa pareja sirvió de “vocera” del banco a la hora del lanzamiento de sus productos, incluyendo en en 2010 la presentación de “Quiero”, el programa de puntos con el cual se buscó fidelizar a los clientes de Galicia. “Mostrar un tipo que mezquinaba la tarjeta a la mujer o que la trataba de gastadora, fue una apuesta muy osada por parte de un banco, justamente porque lo que se quiere es fomentar el gasto”, explicó Rial, director general creativo de la campaña.

En 2011 la pareja se convenció de que debían tener “Quiero” y se incorporó al público a la campaña dando la posibilidad de votar de forma online en qué situaciones querían ver a los personajes. En 2012 lanzan “Quiero Viajes” y Claudia y Marcos -además- fueron personajes del año de la revista Gente, y  hasta Cristina Kirchner los menciona en una de sus cadena nacionales. En ese año además llegaron por primera vez al primer puesto de recordación publicitaria.

En 2013 vino la crisis en la pareja (se separaron en la ficción), pero no del producto: la adhesión a las tarjetas de Galicia crecieron en un 60%. En 2014 la pareja sorprendió a la gente en los shoppings con cámaras ocultas y en 2015 llegó el tan ansiado bebé. En 2016 hicieron una serie de videos musicales, con temas de Pimpinella y de Tan Biónica entre otros y en 2017 la estrategia fue comprarse con otras parejas de publicidades, poniendo el foco en el ahorro.

Pero como “Claudia y Marcos” no pueden ser eternos, desde la agencia crearon a “Los Puntos” unos divertidos personajes que cuentan en un tono de humor los beneficios del programa de puntos del banco. Algunos de estos cortos, que en principio fueron lanzados en redes sociales, ya están circulando. ¿Serán los que lleven la difícil tarea de reemplazar a la querida pareja? El tiempo dirá.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.