Abrió sus puertas Auto Munich Motos (BMW)

(Por José Manuel Ortega) Auto Munich expandió sus actividades a la comercialización de motos de la marca bávara. Un evento sobrio que sirvió para conocer sus impecables instalaciones.

Creo que nadie puede sorprenderse ante la calidad de un evento de BMW, la misma que utiliza la marca bávara en cada motocicleta que produce y vende en todo el mundo. Días antes de la inauguración de su nuevo concesionario de motos, Hilario Quijada, presidente de Auto Munich, me mostró las instalaciones y la calidad de la decoración y el mobiliario, todo traído desde Alemania. Y la verdad es que la perfección alemana se percibía en cada detalle.
El jueves pasado Auto Munich inauguró oficialmente el concesionario de motos, en una reunión de clientes, amigos de la marca y prensa, dominada por la sobriedad y el buen gusto. Las autoridades de la marca germana (estaban presentes responsables de BMW a nivel nacional) no ocultaban su alegría. No es para menos, se trata del concesionario (autos + motos) más grande y moderno del país.
Además, tienen vendido todo su stock, incluso desde antes de la inauguración ceremonial.
Conocimos el taller –que no lo parecía ciertamente- con máquinas computarizadas de diagnóstico de última generación.
La situación actual no ayuda al sector, pero teniendo en cuenta el producto, la presentación, el ambiente y el servicio post venta, seguramente repetirá el éxito de su división autos.
Una apuesta fuerte de Auto Munich a la que auguramos el éxito que merece el emprendimiento y que seguramente tendrá.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.