Estos son los increíbles precios de la Gilera Smash 110 para noviembre

Estos precios se aplican a todas las versiones del modelo Smash 110, que continúa siendo una opción competitiva en el mercado argentino.

En noviembre, Gilera presenta una nueva actualización de precios para su modelo Smash 110, el cual continúa siendo una de las motocicletas más vendidas en Argentina. Este modelo de 110 cc ha ganado popularidad por su confiabilidad y eficiencia, ocupando el segundo lugar en ventas de septiembre, con 3.527 unidades patentadas, solo por detrás de la  Honda Wave.

La Gilera Smash 110 se ha consolidado como una de las opciones preferidas en su segmento, siendo valorada por quienes buscan un vehículo de bajo mantenimiento y rendimiento adecuado para el uso diario. Equipado con un motor de 4 tiempos, refrigerado por aire y con un solo cilindro, este modelo entrega una potencia máxima de 7.5 hp a 7500 rpm. El arranque puede realizarse mediante un sistema eléctrico o de pedal, mientras que el sistema de lubricación es de cárter húmedo. Además, la transmisión cuenta con una caja de 4 marchas, y el encendido es gestionado por un sistema electrónico CDI.

Para el mes de noviembre, Gilera ha establecido nuevos valores para las diferentes versiones de la Smash 110. A continuación, se detallan los precios sugeridos en el mercado:

Gilera Smash 110 Base: $1.398.000
Gilera Smash 110 Full: $1.698.000
Gilera Smash 110 Automática: $1.848.000
Gilera Smash 110 R Tunning: $1.698.000
Gilera Smash 110 Full New: $1.898.000

Más en Cuyomotor.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.