Garombo, el nuevo apellido de la vía pública

Si Braver fue el apellido que inició la publicidad en vía pública en Córdoba (además de Canal 12, claro) y Renella "ordeñó" el sector (a punto de ser el único empresario de Córdoba que construyó su propio castillo), los nuevos tiempos traen nuevos jugadores que se sumaron a un negocio que cada día suma nuevos "elementos" (como se llama en la jerga a cada cartel) y tecnologías. En ese marco, José María Garombo y su empresa 7 Sentidos aparecen como los más activos en la nueva configuración donde las pantallas LED ganan espacio en el mix de formatos.

Le iba muy bien con Estación Güemes y María María, entre otros espacios gastronómicos, pero ahora José María Garombo ("el Jóse") dejó ese rubro y se enfocó plenamente en el desarrollo de 7 Sentidos, la empresa de vía pública que ya tiene 15 pantallas entre la ciudad de Córdoba y otras localidades.

No es nada poco: sumando todos los otros jugadores del sector, habrá unas 30 pantallas en distintos formatos, generalmente en manos de operadores de vía pública que combinan elementos (cara pantallas, séxtuples, espectaculares y LEDs).

Pero más allá del volumen de pantallas, a 7 Sentidos lo diferencia también su foco de negocio: no tiene ningún interés en sumar formatos que no sean LEDs y trabaja comercialmente articulando sus posiciones en vía pública como un circuito que les "cierra" muy bien a las marcas.

A las pantallas “fijas”, ahora también sumó un LED móvil que acerca los mensajes a zonas específicas.

Aunque algunos en la industria dice que los LEDs deberían ser auspiciados por una marca, Garambo cree que -al menos en el interior del país- el formato es otro. "Esto es como el matrimonio -dice con su tradicional buen humor-: cada uno lo lleva a su manera".

Ver entrevista a José María Garombo en Un Café con, aquí.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.