Nuevo motor de combustión de 5 tiempos

Los motores que conocemos son de 2 ó 4 tiempos. Punto. Los primeros usados mayormente en motos (sobre todo de competición) y los últimos, también en dos ruedas y en vehículos en general. Hay excepciones (recuerdo un camión Renault rumano con motor 2 tiempos) pero en general se cumple esta división.
Si tuviera que sintetizar el futuro del automóvil a nivel motores, en etapas diferenciadas, diría que el “hoy” sigue siendo el diesel, aunque los nafteros inyección directa y turbo no se dan por vencidos, en el “mañana” estarán los híbridos (combinación de un motor de combustión, mayoritariamente diesel, y otro eléctrico) y pasado mañana los eléctricos (y le dejo alguna ficha puesta al hidrógeno, como pila de combustible). Cada día mencionado tiene un período de tiempo difícil de estimar, pero como imagen, vale.
Sin embargo, el motor a combustión sigue dando pelea, en este caso la empresa Ilmor Engineering (constructor británico de motores para competición, en la F1 y otras categorías) está trabajando en un motor de 5 tiempos, si bien existe una patente anterior y Honda también viene desarrollando un motor de este tipo para sus cuadriciclos.
Básicamente se trata de un motor de 3 cilindros, en el que 2 de ellos trabajan normalmente con los 4 tiempos y el tercero lo hace con los gases de escape, en lo que constituye el 5º ciclo.
El motor de Ilmor tiene 700 cm3 y 130 CV, un rendimiento específico (CV/litro) espectacular.
Según la empresa inglesa, querían desarrollar un motor naftero pero con consumos y emisiones comparables a los de un diesel.
Trabaja con una relación de compresión elevada: 14.5:1.
Aseguran que puede construirse con la tecnología actual.
El motor de combustión sigue peleando por no desaparecer.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)