Zanella y su ABC... ¿proyecto en serio o solo ruido?

(Por José Manuel Ortega) Dos empresas locales están desarrollando la idea de un automóvil local de gran integración regional. ¿Deben tomarse en serio?, ¿Por fin llega el auto argentino?. El caso Zanella. El lunes, el proyecto del Arq. Bravo.

El viernes comentábamos respecto a la triste situación de la industria automotriz nacional, al menos en cuando a diseño e innovación se refiere.
Se está comentando respecto a –al menos- dos proyectos de producción nacional, si bien de distinta naturaleza.
Comencemos por Zanella, empresa dedicada a la fabricación de motocicletas, que está en la tapa de los diarios por su intención de producir un auto de $ 20,000.
Uno no puede menos que mantener una dosis de susceptibilidad, en un doble aspecto; por un lado en lo referente a lo complejo que resulta el proceso de fabricación de un automóvil desde cero, y por el otro, porque el “costo argentino”, magnificado por la alícuota tributaria, hace poco viable ese límite para un auto nuevo, y además con los costos de desarrollo (distinto es producir un Fiat Uno por ej, absolutamente amortizado).
Cecilia Freire, Gerente Comercial de Zanella (con quien estoy intentando comunicarme) manifestó que presentarán el proyecto al gobierno para contar con créditos y subsidios que permitan encarar este desarrollo con una inversión propia mínima.
Su Presidente, Walter Steiner, expresó: “Está claro que no será como un Smart, porque no se podría fabricar por $ 20,000”
Zanella tiene en el gobierno a su principal aliado, a partir del público deseo de Guillermo Moreno y la Presidente de un auto argentino, que busca reducir el déficit comercial de autopartes, que el año pasado fue de 5,350 millones de dólares.
Teniendo en cuenta que cuatriciclos de la marca -300 por ej.- cuestan cerca de ese límite, y más también, resulta difícil de imaginar un auto por ese precio.
Seré el primero en festejar con bombos y platillos este lanzamiento, y en felicitar a Zanella, pero por ahora, me dejo alguna reserva, si bien ya se sabe que será un auto con estructura básica, tal vez poco más que un arenero, con motor de cuatriciclo. Intentaremos obtener información directamente de Zanella para conocer los alcances reales de este proyecto.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)